El gobierno de Coahuila, dio a conocer un comunicado para orientar a la población sobre la solicitud de pruebas gratuitas para detectar el nuevo coronavrirus SARS-COV2.
Informaron sobre los requisitos para obtener la prueba PCR, que son los siguientes:
- Las tomas de muestra en las Jurisdicciones Sanitarias están dirigidas a personas que presenten síntomas (tos seca, fiebre, dolor de cabeza, garganta, fatiga, pérdida del olfato, el gusto y diarrea), con previa valoración médica.
- Para quienes presenten síntomas graves (dificultad para respirar, incapacidad de hablar, o moverse, o dolor y presión en el pecho) y acudan, deberán ser sometidos a prueba.
- Quienes tengan IMSS o ISSSTe deberán solicitar la prueba en las instituciones.
En caso de haber tenido contacto con un paciente positivo, por más de 15 minutos, sin distanciamiento social de 1.5 metros, sin cubrebocas y en un lugar con poca ventilación, se sugiere permanecer en aislamiento por 14 días, sin realizarse la prueba.
Si durante el aislamiento se presentan síntomas, deberán acudir al IMSS o ISSSTE y se valorará la prueba. A quienes no cumplan con los criterios no se les realizará la prueba.
La dependencia destacó el uso correcto de cubrebocas, además del lavado de manos y desinfectar áreas de uso común.
Segunda prueba, ¿es necesaria?
Dieron a conocer que la recomendación es mantenerse en resguardo durante 14 días, de presentarse complicaciones acudir al hospital y si no las hay, no será necesaria una segunda prueba para dar de alta a los pacientes.
AARP