Grupos de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aumentaron este jueves los bloqueos ferroviarios en Michoacán. El nuevo cierre de las vías del tren se ubica en el municipio de Nueva Italia, el cual se suma a los de Uruapan, de Pátzcuaro y de Morelia.
El conflicto magisterial en el estado continúa escalando, por lo que no hay visos de solución a corto plazo, e incluso el diálogo entre la CNTE y el Gobierno estatal está roto.
A 24 horas de que el gobernador, Silvano Aureoles Conejo, instó al gobierno federal a liberar las vías, los maestros respondieron con otro bloqueo.
Los profesores mantienen firme su determinación de continuar con el cierre del importante tramo Lázaro Cárdenas-Morelia por tiempo indefinido.
Sin embargo, los integrantes de la CNTE reiteraron sus dos demandas: el pago de bonos atrasados y la obtención de plazas automáticas para normalistas.
Mientras tanto, el gobierno de Aureoles Conejo manifestó que una vez que la federación envíe los recursos económicos comprometidos se podrán pagar los bonos al magisterio michoacano.
Es imperante el diálogo y entendimiento con la CNTE, las vías férreas tienen bloqueadas 33 días y esto no puede continuar. Jamás un interés particular debe estar por encima del interés superior de la sociedad michoacana y de la mexicana, y ninguna autoridad debe pasarlo por alto. pic.twitter.com/FJAFpQBE1x
— Silvano Aureoles (@Silvano_A) November 5, 2020
Por su parte, la Asociación de Industriales de Michoacán subrayó que durante 34 días de bloqueos ferroviarios se han registrado perdidas estimadas en mil 700 mdp. Además advirtió que existe el riesgo de parar los hornos en la industria acerera en el norte del país, por falta de insumos para la producción.
En su más reciente declaración, el gobernador Silvano Aureoles reveló que en los bloqueos de las vías del tren hay gente ajena al magisterio.
FS