Se requieren contrapesos vs Morena.
Todos los expertos en política, a nivel mundial, reconocen que el concepto de Estado y la distribución de los poderes que diseñaron los filósofos de la época de la Ilustración son indispensables para que un sistema democrático funcione.
Este hecho es la base del proceso dialéctico que tan bien definió Hegel, en donde el encuentro con la verdad se basa en la confrontación de ideas y no en la suma de todas en una persona o grupo, como está sucediendo en Morena, que depende de la figura presidencial, pero que está funcionando en la actualidad a nivel federal y empiezan a verse aspiraciones de los estados.
Para evitar la hegemonía y el monoteísmo personal o de grupo se requiere equilibrar y tener contrapesos en las siguientes elecciones y por eso se justifican las alianzas, no en función de rencores pasados o idearios, sino en la necesidad de que la nación y nuestro concepto de patria sigan siendo democráticos y funcionen, evitando lo que algunos quieren que siga sucediendo, o sea el poder absolutista.
Descartes: Pienso, luego existo… Las alianzas son indispensables y pensar en el concepto de patria, donde México es primero.