Las principales bolsas de Europa y Asia recibieron con subidas generalizadas en su apertura el triunfo del candidato demócrata a la presidencia, Joe Biden, en las elecciones de Estados Unidos.
Fráncfort subía el 1.75 por ciento; Milán, el 1.74 por ciento; París, el 1.48 por ciento; Madrid, un 1.37 por ciento, y Londres, el 1.28 por ciento, mientras que el índice Eurostoxx50 de las 50 empresas de mayor capitalización aumentaba un 1.55 por ciento a las 9.00 GMT.
El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 2.12 por ciento este lunes y cosechó su mejor cierre en 30 años, después de que Biden declarara su victoria en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
El referencial de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, ganó hoy un 1.18 por ciento en una sesión marcada por el optimismo ante el triunfo electoral de Joe Biden en las elecciones de EEUU y la fuerza del yuan, cuya tasa ‘offshore’ -negociada en mercados internacionales- se situó en máximos desde junio de 2018 frente al dólar.
Este índice sumó 303.2 puntos, hasta 26 mil 016.17, mientras que el que mide el comportamiento de las firmas de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, avanzó un 1.29 por ciento.
Los mercados de valores del Sudeste Asiático comenzaron la semana con una jornada de ganancias generalizadas tras la victoria del candidato demócrata a la presidencia, Joe Biden, en las elecciones de Estados Unidos.
La Bolsa de Bangkok encabezó los beneficios con un ascenso del 2.05 al cierre de la sesión, seguida del parqué de Ho Chi Minh (capital financiera de Vietnam), que tuvo un avance del 1.46 por ciento.
amp