HOY COMIENZA el “Buen Fin” ante la expectativa del sector comercial de superar los 1,300 millones de pesos y recuperar en parte la caída en ingresos por la pandemia.
De acuerdo con el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), José Manuel López Campos, se espera una venta mayor a la del 2019, cuando alcanzaron la cifra de 120 mil millones de pesos a nivel nacional.
Se estima que un 20 por ciento podría ser digital, pero en Tampico cientos de comercios en el centro de la ciudad, en Altama City Center y en diversas plazas comerciales se preparan para recibir a miles de compradores de la zona conurbada, de Ciudad Mante, Ciudad Victoria, Ciudad Valles, Tuxpan, y muchas otras ciudades y poblados hasta a 250 kilómetros a la redonda.
***
ESTA SEMANA el gobernador del estado, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, está convocando a la instalación del Consejo Ciudadano de Tamaulipas por la Democracia y el Federalismo, al que han sido invitados empresarios y profesionistas de diferentes regiones del estado quienes, junto con legisladores y funcionarios públicos, conocerán las propuestas de los 10 mandatarios de la llamada Alianza Federalista que promueve un trato más equitativo entre las entidades federativas y llegar a un nuevo Pacto Fiscal.
El evento se llevará a cabo mañana a las 11:00 horas en el Polyforum de Ciudad Victoria, desde donde será compartido vía Zoom con los invitados participantes.
***
MAÑANA TAMBIÉN inicia el Encuentro Empresarial Coparmex 2020 que preside Gustavo de Hoyos Walther, con el lema “Juntos y en Paz para Construir un Mejor Futuro” y en el marco del cual durante cuatro días analizarán diversos temas de gran interés para el futuro del país, a cargo de reconocidos expertos como Simón Levy, Valeria Moy directora del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), Luis Niño de Rivera Lajous de la Asociación Mexicana de Bancos, Gary Bolles de Singularity University, Guillermo Torre Amione del Tec Salud, Álvaro Rodríguez Arregui de Ignia, entre otros muchos.
Asisten por Tampico: Gabriel de Ibarra, presidente de Coparmex Sur de Tamaulipas y Felipe Pearl Zorrilla, consejero nacional de esa organización empresarial.
***
MUY BIEN recibida en Altamira la noticia de que la Secretaría de Economía, a cargo de Graciela Márquez Colín, autorizó la ampliación de la cuota de importación de lamina de acero a la empresa coreana Posco que dirige en México Soong Joo Lee, y que permitirá aumentar la producción de su planta en Altamira, destinada principalmente a los sectores automotriz y de línea blanca.
***
SORPRENDIÓ AL medio petrolero el cierre de una importante refinería de la compañía anglo-holandesa Shell que dirige en México Alberto de la Fuente Piñeirua. Se trata de Covent Refinery, situada cerca de Nueva Orleans, en Luisiana y que había sido puesta en venta desde julio pero no hubo ningún comprador. Se une a otras dos refinerías de Shell que fueron vendidas a principios de año en el norte de Estados Unidos.
Se especula qué pudiera pasar con la refinería que Shell y Pemex poseen al 50% de sociedad en el Deer Park de Houston, Texas, más grande que las otras seis que opera Pemex en México.
***
HAY PREOCUPACIÓN en varios de los organismos empresariales afiliados al Ciest que preside Jesús del Carmen Abud Saldívar sobre la capacidad del Hospital Número 6 del IMSS para responder a un esperado rebrote del covid-19, ya que se recuerda la carencia de equipo de protección, instrumental, camas, ventiladores y medicinas en la primera ola de la pandemia donde hubo muchos problemas y una gran letalidad entre los pacientes.
Se hace un llamado a Zoé Robledo, director general del IMSS, para que en esta ocasión no deje desprotegidos a los obreros, empleados y sus familiares en la amplia región que cubre esa entidad hospitalaria.
***
MUY BUENOS comentarios de la “Gaceta Tamaulipas” que promueve la delegación estatal de Nacional Financiera a cargo de Sergio Aguirre Flores y que busca dar a conocer aspectos relevantes, nuevas inversiones, apoyos financieros y temas empresariales de interés para la comunidad de negocios de la entidad.
Es una iniciativa promovida por el director de Nafin y de Bancomext, Carlos Noriega Romero, y que se replica en todas las entidades federativas.
***
MUY ACTIVA se encuentra la directora de Promoción de Inversiones de Tamaulipas, Astrid Salazar, quien ha permitido atraer a más de 30 empresas extranjeras interesadas en localizarse en Tamaulipas aprovechando en parte el gran potencial que propicia el T-MEC y la promoción que realiza el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Carlos García González, en diversos foros y reuniones empresariales. _