Ante los tiempos que se están viviendo a causa de un confinamiento obligatorio, un grupo de artistas teatrales traerá a escena el Informe de una Academia, donde más allá de una transformación buscan transmitir el camino de la sobrevivencia y libertad.
De la mano de Sandra Hernández y José Pablo Cibrián esta obra llegará este 14 de noviembre de forma virtual.
José Pablo Cibrián refirió que esta obra original de Franz Kafka viene a presentarse en buen tiempo, donde se refleja un poco de la situación actual desde la perspectiva de “Pedro el Rojo”, quien busca sobrevivir del cautiverio en el que está.
“Hay mucho de la literatura de Kafka en cuanto a la animalización de sus personajes y en este caso hablamos de la búsqueda de la libertad, creo que en estos momentos de confinamiento es muy necesario tocar este tema porque nos expresa esta manera de buscar una salida para para sobrevivir a esta estructura”, mencionó el actor.
Para dar mayor énfasis a la obra, Cibrián comentó que hicieron uso de efectos visuales para dar mayor empuje a los quiebres psíquicos que tendrá Pedro el Rojo en su afán de buscar la libertad.
Aunque pareciera que es algo sencillo, el actor comentó que esta obra vino a representar un reto actoral, al pretender ir más allá a lo que se está acostumbrado ver en esta adaptación, además de ser una de obras emblemáticas de Kafka.
“Interpretar a Kafka llena el corazón de cualquier actor, no puedo leer a Kafka y no darme cuenta que es un autor contemporáneo, sus problemáticas, el absurdo de la vida, la imposibilidad del lenguaje son temas que nos compete a nuestro día a día”, reveló.
Esta obra fue ganadora del apoyo Entretanto Teatro en Línea planteado por el Consejo para la Cultura y las Artes del Estado (Conarte).
Este mensaje, se llevará a cabo bajo la modalidad de monólogo y su proyección será de 20 minutos.
Se transmitirá este sábado a las 21:30 horas a través de la página de Facebook de Conarte, especialmente va dirigido a público adolescente y adultos.