La dirección de patrimonio histórico y la delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Puebla, están haciendo una revisión de los inmuebles que forman parte del catálogo de bienes históricos, debido a que muchos de ellos se encuentran aún en la lista pero físicamente ya no existen o no están en las condiciones que se detallan.
Emmanuel Mauro Castillo, director de patrimonio histórico en el municipio, declaró que a raíz de la polémica que surgió por la remodelación y construcción de un espacio en el chalet ubicado en el centro de Tehuacán, se analizan cuántos inmuebles históricos quedan en la ciudad, esta lista se cotejará con su estado físico real.
Harán este trabajo porque en muchos pudieran existir proyectos en remodelación o reconstrucción que se hace sin el consentimiento de la autoridad municipal, que es quien debe dar algunos de los permisos, mientras que el INAH es quien cuida que se preserven los estilos de construcción.
De acuerdo al listado que tiene la dependencia, existen 188 edificios históricos enlistados en la ciudad de Tehuacán, de los cuales se debe corroborar el estado que guarda cada uno de estos, con el objetivo de que se puedan tener datos reales de las condiciones de cada uno de ellos.
Es mediante el trabajo de jóvenes que se encuentran haciendo el servicio social en las áreas del ayuntamiento, cómo buscan tener actualizado este listado del cual desconoce cuándo fue la fecha que se creó y tuvo su última actualización, por eso considera que es indispensable se lleven a cabo esos trabajos, para tener a detalle un panorama del estado que guardan los inmuebles históricos que hay en el municipio.
Lamentablemente añadió el funcionario, la gente no ve la importancia que tienen de los monumentos históricos, los valora hasta que los ve perdidos, ejemplo de ello fue el caso de la edificación que se pretendió hacer en el chalet, edificio histórico que se encuentra a un costado del palacio municipal, donde la ciudadanía respondió favorablemente para ejercer presión y evitar que tuviera una alteración, ante esto giraron las instrucciones por parte de las áreas correspondientes, para que se diera la demolición del espacio que alteraba la imagen de ese lugar.
Explicó que los trabajos coordinados con las oficinas del INAH en Puebla continuarán hasta que se tenga la información a detalle de los lugares emblemáticos que tiene Tehuacán y que forman parte de su historia, de esa forma conocer el estado que guardan para que en caso de futuros permisos se tenga una información más a detalle de esos lugares.
AFM