El Gobierno de Ciudad de México echó a andar un sistema de rastreo de casos de coronavirus COVID-19 mediante código QR, que empieza a operar desde este miércoles. El objetivo es una medida de prevención para evitar casos de contagio.
¿Cómo funciona? Eduardo Clark García, director de la Agencia Digital de Innovación Pública de CDMX, indicó a Noticieros Televisa que el método de rastreo permitirá seguir operando y tener mecanismos que identifiquen los contagios en lugares públicos, en donde la gente permanece más de 15 minutos.
“El objetivo principal del QR es ser otra medida de prevención”, señaló y añadió que esto será con ayuda del teléfono celular, para notificar “que pudieron haber entrado en contacto con una persona positiva, sin vulnerar los datos personales de esa persona”.
Paso a paso
- En restaurantes, gimnasios, cines, teatros o centros comerciales, el usuario deberá escanear el código QR
- Registrará el número celular, no se pedirán más datos
- Gobierno de CDMX revisará la base de datos de los casos positivos de COVID-19
- Si a ese lugar ingresó una persona infectada, se notificará por mensaje SMS.