En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 374 exhalaciones acompañadas de vapor de agua y gases volcánicos.
En este periodo las emisiones se dispersaron en el sector oeste, según dio a conocer el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) a través de un comunicado.
En el documento también se reportó que de igual forma se contabilizaron 15 minutos de tremor de baja amplitud.
Los investigadores del Cenapred destacaron que a pesar de esta actividad en el volcán, ubicado en los límites territoriales del Estado de México, Morelos y Puebla, no existe registro de aumento en la alerta de peligro volcánico, por lo que se mantiene en Amarillo Fase 2, lo que significa que la población debe permanecer atenta y prepararse para una posible evacuación.
Esto se debe a que hay incremento en la actividad. Se pueden presentar vapor de agua y gas, ligera caída de ceniza y en áreas cercanas, caída de fragmentos incandescentes, crecimiento y destrucción de domos de lava, posibilidad de flujos proclástico por explosiones, y flujos de lodo o escombros de corto alcance.
Por su parte, las autoridades de Protección Civil pidieron que ante la posibilidad de caída de ceniza del coloso, cerrar puertas y ventanas; utilizar cubre bocas o un pañuelo húmedo en caso de que las personas presenten enfermedades en vías respiratorias; no utilizar lentes de contacto; cubrir contenedores de agua; resguardar a las mascotas, así como sus alimentos; y tomar agua a lo largo del día.
En tanto, el Cenapred hizo especial énfasis en las siguientes recomendaciones: Continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área no está permitida y controlar el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
Finalmente, a las autoridades de Protección Civil les solicitó mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos; y a la población se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad y se exhorta a no acercarse al volcán, y mucho menos al cráter.
mpl