La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se declaró competente para conocer los casos de violencia política en contra funcionarias y legisladoras aunque su cargo no sea de elección popular.
¿Qué se dijo? En un comunicado, el TEPJF indicó que este órgano jurisdiccional es competente para conocer de quejas promovidas por violencia política contra las mujeres por razón de género por funcionarias públicas, aun y cuando su cargo no derive de una elección popular, con lo cual se amplía el espectro de tutela de las mujeres para vivir una vida libre de violencia política.
¿Por qué importa? Lo anterior, se derivó de la una queja presentada por Nydia Natalia Castillo Vera, delegada del organismo operador del agua potable en Soledad de Graciano Sánchez, en contra del diputado federal por el PVEM, José Ricardo Gallardo Cardona, quien la llamó “tonta”y la conminó a no decir “tonterías”, luego de que ella hizo un llamado a la población a no consumir agua repartida en pipas por actores políticos.
Lo último. De conformidad con el marco legal y jurisprudencial vigente, las expresiones denunciadas en este asunto no constituyen violencia política por razón de género contra la denunciante, atento a que no se acreditaron los elementos necesarios para acreditar la infracción denunciada.