La sociedad vive procesos de desgarramientos civilizatorios que son las diferentes modalidades de crisis de la existencia humana, expresó María Eugenia Sánchez Díaz de Rivera, investigadora en Humanidades de la Universidad Iberoamericana Puebla.
Explicó que, en la sociedad mexicana, se presenta la discordia entre la viabilidad del desarrollo para una minoría y su viabilidad ecológica para la mayoría, procesos en el que los pueblos originarios son despojados de sus territorios para el desarrollo urbano.
Para la investigadora, la categoría “ciudadano” se traduce en un racismo científico porque la construcción cultural se dio a través del mestizaje y la aspiración a la blanquitud, hecho que resignificó las diferencias que legitiman la jerarquización.
“Este proceso ha imposibilitado la articulación de ciudadanía y diversidad cultural, lamentó la investigadora de la institución que forma parte del Sistema Universitario Jesuita.
Durante la jornada de reflexiones sobre la justicia y la reconstrucción comunitaria que organiza la Cátedra Latinoamericana Ignacio Ellacuría de la Ibero Puebla, Sánchez Díaz de Rivera destacó que actualmente, se presenta una lucha entre la defensa del patriarcado frente a la igualdad de las mujeres y la ruptura de la heterosexualidad, situaciones que va en contra del orden universal racializado y asexuado.
“La abolición de la heteronorma, si bien tiene bases saludables, ha reforzado la fisonomía cruel de las violencias, haciéndolas más espectaculares, visibles y cínicas”, explicó la investigadora.
Ante la realidad actual y una sociedad dividida, la académica de la Ibero Puebla propuso el desarrollo de la creatividad para recrear la supervivencia material y el involucramiento solidario a través de la entereza y la compasión.
Comentó que ante la realidad actual y las complicaciones generadas por la pandemia del cobid-19, en la sociedad es fundamental desarrollar tres saberes para el futuro: la confianza en el mañana, la capacidad de enfrentar las desgracias y celebrar a pesar de las adversidades.
mpl