Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), apuntó que a un mes de las elecciones en Coahuila e Hidalgo se tiene la evidencia suficiente para asegurar que el proceso electoral celebrado en octubre de este año no fue un factor que alterara las curvas epidemiológicas de COVID-19 en ambos estados, experiencia que será valiosa para los comicios de 2021.
«La experiencia obtenida en dichos comicios, los primeros que se desarrollan en México en plena pandemia, será muy valiosa para el desarrollo de las elecciones del 2021 que muy probablemente ocurrirán también en el marco de la contingencia sanitaria. “Este banco de pruebas nos permitirá perfeccionar las medidas para que las campañas, la capacitación de funcionarios de casilla, la operación de los centros de votación, el cómputo de los votos transcurran sin poner en peligro la salud de las personas y sin menoscabo de la certeza exigibles en un proceso democrático. Gracias a la coordinación entre autoridades y a la participación de la ciudadanía, la democracia no fue ni será una víctima más del covid-19”, indicó en un video que subió en sus redes sociales.
Comicios no alteraron COVID. El consejero del INE, refirió que a un mes después de las elecciones en Hidalgo y Coahuila, las autoridades sanitarias y electorales concluyeron que el proceso electoral no afectó en ningún sentido el desarrollo de la pandemia en esos estados, por lo que los protocolos sanitarios implementados fueron exitosos y serán un referente para los comicios del 2021.
Detalló la participación de más de 875 mil personas en Coahuila para elegir a un nuevo Congreso estatal, y más de un millón 26 mil en Hidalgo para renovar los 84 ayuntamientos de la entidad.