La Secretaría de Salud federal informó que Hidalgo llegó este lunes a 18 mil 92 casos positivos acumulados de covid-19 y dos mil 583 defunciones por esta enfermedad.
Esto luego de registrar en las últimas 24 horas 111 nuevos casos y nueve decesos más. Sin embargo la dependencia precisó que los casos activos en el estado son solo 595, es decir que pueden contagiar del virus a otras personas.
Por su parte, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informó que Pachuca llegó a 400 defunciones por covid-19 y encabeza la lista de los 79 municipios en donde se han registrado los decesos por coronavirus, en segundo lugar está Tulancingo con 191 y Mineral de la Reforma con 141.
De los 84 municipios Pachuca también acumula el mayor número de casos positivos de covid-19 con tres mil 828, seguida de Mineral de la Reforma con mil 761, Tizayuca con mil 14 y Tulancingo con 986.
Asimismo, al corte de la semana epidemiológica número 46 el estado de Hidalgo registra un 61 por ciento de positividad de casos de covid-19 lo que lo ubica en el quinto lugar a nivel nacional de acuerdo con la Secretaría de Salud federal.
El primer lugar en positividad lo ocupa Chihuahua con 69 por ciento, le sigue Oaxaca con 67 por ciento, Durango con 66 por ciento, Zacatecas con un 65 por ciento, Hidalgo con 61 por ciento mientras que Baja California registra también un 61 por ciento.
El director General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, José Luis Alomía Zegarra, señaló que el porcentaje de positividad de los estados está directamente relacionado con el color naranja y rojo del Semáforo Epidémico de Riesgos de Covid-19 en el que se encuentran.
Hidalgo se inició esta semana y continuará la siguiente en color naranja del Semáforo Epidémico, es decir que hay un alto riesgo de contagio de virus entre la población.