Debido a las afectaciones por la pandemia de coronavirus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad covid-19, donde principalmente habrá una disminución en la demanda de transporte aéreo, Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) solicitó al gobierno federal aplazar parte de su plan de inversiones 2020-2024, que es en total de 21 mil millones de pesos, para que se realice en el siguiente periodo de 2025 a 2029.
De esta forma GAP junto con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) revisará cuál será el monto que finalmente se realice para el lapso actual.
“Actualmente se está analizando con las autoridades qué inversiones se ejecutarán en el período 2020-2024, de acuerdo con las nuevas necesidades de tráfico de pasajeros post covid-19”, indico GAP en un documento.
Este grupo opera y administra 12 aeropuertos en el país, entre los que se encuentran Tijuana, Los Cabos, Guadalajara, Puerto Vallarta, Aguascalientes y Guanajuato.
El planteamiento original de inversiones de GAP para el periodo 2020-2024 era de 21 mil 831 millones de pesos, donde la terminal de Guadalajara concentraba el mayor monto con 9 mil 924 millones y Puerto Vallarta, con 3 mil 391 millones de pesos.
El grupo detalló que fue en agosto pasado cuando solicitaron al gobierno federal modificar el desembolso que realizará para los próximos años.
Algunas de las obras que se tienen establecidas con el plan original son la expansión el edificio terminal de Guadalajara y Puerto Vallarta y un nuevo complejo para recepción de pasajeros en Tijuana.
MRA