El titular de la Secretaría de Salud (Ssa), Jorge Alcocer Varela, anunció que las familias que durante la pandemia hayan perdido a un ser querido a causa del coronavirus, covid-19, recibirán un apoyo económico para cubrir los gastos funerarios.
Durante La Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, Alcocer destacó que este apoyo «deberá ser solidario, universal y directo«, mientras que el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, ofreció los detalles para poder acceder a este apoyo.
Te decimos cómo puedes solicitarlo y qué requisitos necesitas.
De acuerdo Robledo, el apoyo de 11 mil 460 pesos se realizará de forma directa y sin intermediarios, aunque solo será posible entregar un apoyo para gastos fúnebres por cada persona fallecida.
¿Quiénes pueden acceder a este apoyo?
Los familiares, mayores de 18 años, de las víctimas del covid-19 serán los únicos beneficiarios de los apoyos para gastos funerarios, y tanto su pareja, esposo o esposa, hijos o padres tendrán un año para realizar la solicitud.
Debido a que solo se puede hacer una solicitud por fallecido, una vez recibida la solicitud, se tendrá un plazo de espera de una semana. Si no se presenta una segunda solicitud durante este tiempo, se generará el pago, pero si otro familiar solicita el apoyo entonces se deberá dirimir la controversia a partir de lo que establecen los lineamientos.
¿Qué requisitos necesitas para solicitarlo?
- Acta de defunción que señale al coronavirus como la causa de muerte del familiar.
- Acreditación de parentesco entre el fallecido y el familiar, ya sea por acta de nacimiento o de matrimonio.
- Declaración, bajo protesta decir verdad, que dicho apoyo será utilizado para la recuperación económica del familiar derivada del gasto fúnebre.
¿Dónde y cuándo puedo pedir el apoyo de gastos fúnebres?
El titular del IMSS puntualizó que este apoyo podrá solicitarse a partir del 2 de a través de la plataforma deudoscovid.mx o enviando la solicitud al correo [email protected]
Para presentar la solicitud dentro de la página de internet, deberás ingresar los datos de la persona fallecida –nombre, edad, sexo, CURP, entre otros–, incluyendo el acta de defunción como archivo adjunto que indique a la enfermedad covid-19 como causa de muerte.
Después, se tendrán que registrar los datos del beneficiario del apoyo de gastos funebres, indicando desde el nombre y CURP hasta el parentesco con la víctima, para lo cual se debe adjuntar un documento que lo compruebe.
El siguiente paso será determinar el medio de pago, el cual se entregará en línea a través de transferencia –en caso de contar con cuenta bancaria– o por generación de folio para solicitar el dinero en alguna sucursal de cualquier banco.
Una vez confirmado, en la siguiente pestaña aparecerá un documento donde el beneficiario declara, bajo protesta decir verdad, que la ayuda será usada para la recuperación económica familiar luego de la muerte del ser querido derivada del gasto fúnebre.
En el último paso, «la plataforma genera un comprobante de la solicitud para su posterior pago a partir de la descarga de un folio», de acuerdo con lo dicho con el director del IMSS.
¿Qué pasa si no tengo internet o no tengo los documentos necesarios?
En caso de que el familiar no tenga acceso a internet, este podrá acudir a las oficinas del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) donde se le apoyará para ser beneficiario de este apoyo de forma presencial.
Además, si no contara con los documentos necesarios para comprobar cualquiera de los requisitos anteriores, deberá presentar la solicitud de forma verbal o escrita ante el DIF más cercano, donde un trabajador social valorará la situación para corroborar los datos y asista al familiar para que pueda tramitar sus documentos.
AESC