Luego de la manifestación en la presidencia municipal de Lerdo por alrededor de 70 comerciantes del primer cuadro de la ciudad de giros no esenciales, el Ayuntamiento accedió a sus peticiones y tendrán autorización para abrir de lunes a domingo en un horario de 10 de la mañana a 7 de la tarde.
La manifestación que estaba programada a las 10:00 horas y se adelantó una hora, fue atendida por el titular del departamento de Plazas y Mercados Ramón Acosta Barrios, y Gustavo Lastiri en representación del Conrado Antúnez Ponce jefe del Departamento de Plazas y Mercados
El malestar de los comerciantes surge ante la restricción de abrir los fines de semana como se estableció en el nuevo decreto del Gobierno del Estado con una vigencia de quince días a partir del pasado lunes por mantener Durango el rojo en el semáforo epidemiológico, además por la confusión que existe ante los horarios de apertura y cierre de lunes a viernes, lo cual ha ocasionado la clausura o sanciones para algunos establecimientos.
Fernando Muñoz, comerciante del primer cuadro de la ciudad, mencionó que no están en contra de cumplir con los protocolos sanitarios, sino al contrario, y acatarán las disposiciones del Gobierno del Estado para garantizar su apertura.
Comerciantes de giros de negocios no esenciales que tenían las restricciones , como de ropa, tlapalerías, accesorios, aditamentos para celulares, electrónicas, de marzo a la fecha, reportan perdidas hasta de un 80 por ciento, y algunos están en riesgo del cierre.
Desde el inicio de la pandemia, han sido varios negocios que han tenido que suspender la actividad de forma definitiva, porque no han tenido para pagar la renta o a los empleados.
«No sé cuántos comercios, pero si me doy cuenta de que ha habido mucho desempleo por todo lo que está ocurriendo» expresó Patricia Mayela Cueto, comerciante de pantalones de mezclilla y camisas en el centro de la ciudad.
Además señalan que mientras que en Torreón y Gómez Palacio, el comercio sigue activo, en Lerdo la actividad y derrama económica está perdiendo.
Confirme al decreto de Durango, los comerciantes no esenciales tenían el permiso para abrir de lunes a viernes de 10 de la mañana a las 7 de la tarde, y durante el sábado y domingo tenían prohibido su apertura. Sin embargo el Ayuntamiento accedió a que tuvieran el mismo horario durante los fines de semana, siempre y cuando se mantengan estrictos en el cumplimiento de las medidas sanitarias.
CALE