Pese a que con anterioridad no tenían confianza en las pruebas rápidas, la Secretaría de Salud del Estado inició con la aplicación de pruebas covid-19, cuyos resultados pueden darse a conocer en tan solo 15 minutos.
Sin embargo, Manuel de la O, secretario de Salud en la entidad, aseguró que estas pruebas no son iguales que las pruebas rápidas serológicas que se toman del pulpejo del dedo, pues, sostuvo, son antigénicas a través del método de hisopado nasofaríngeo.
Incluso, a las afueras del Drive Thru que se encuentra sobre la calle Morelos, en el centro de Monterrey, el doctor comenzó con la aplicación de este tipo de pruebas y el primer resultado que se arrojó fue “positivo”.
“Ya estamos haciendo pruebas antigénicas. Quiero aclarar que no es lo mismo que las pruebas rápidas, las pruebas rápidas serológicas que se toman del pulpejo del dedo no son iguales. Estas pruebas son un complemento de las PCR que nos ayudarán a tener un mejor control de la pandemia, son pruebas que el resultado lo tenemos en 15 minutos.
“Ya obtuvimos el primer resultado del primer paciente: salió positivo. Estoy en espera de llamarle para darle el resultado y esto es algo grandioso que estábamos esperando desde hace muchos meses, el poder tener un diagnóstico rápido, un diagnóstico certero”, dijo.
El funcionario estatal afirmó que estas pruebas son más económicas pues cuestan menos de la mitad que las tradicionales y tienen una sensibilidad del 90 por ciento.
“Estas pruebas antigénicas detectan una fracción del virus, un antígeno, una pequeña proteína del virus, y eso nos hace el diagnóstico a través del hisopado nasofaríngeo. Son pruebas igual que se hacen de las PCR, son pruebas que tienen una sensibilidad arriba del 90 por ciento. Son mucho más económicas, cuestan menos de la mitad que las otras y sobre todo la rapidez con la que obtenemos el resultado”, refirió.
Concluyó que serán 4 mil pruebas las que se estarán aplicando en el estado y provienen de un Laboratorio llamado Sofía que tiene la aprobación por el INDRE y las autoridades federales de Salud.
“Es algo grandioso para Nuevo León, es el primer estado que está realizando pruebas de este tipo”, apuntó.