El presidente Andrés Manuel López Obrador al presentar la Guía Ética para la Transformación de México recordó que se habló de tener una Constitución Moral, sin embargo, después de mucho análisis, reflexiones y consultas, se llegó a la definición de elaborar dicha guía, en la que se despliegan 20 principios.
“Para enfrentar esta decadencia, no basta con acciones que mejoren las condiciones materiales, también es importante fortalecer los valores, procurar el bienestar material y el bienestar del alma, y por eso se habló de una república amorosa y se habló de la felicidad como fin último del gobierno, el lograr la felicidad del pueblo, y se habló de tener una Constitución moral. Bueno, después de muchos análisis, reflexiones, de consultas, se llegó a la definición de elaborar una Guía Ética para la transformación de México”, señaló AMLO.
¿Por qué importa? López Obrador destacó que es un documento similar al que elaboró Alfonso Reyes en su momento, la Cartilla Moral y de la guía se va a imprimir en una cantidad considerable porque se le va a hacer llegar a ocho millones de adultos mayores.
Contexto: Para su elaboración se integró una comitiva integrada por: Jesús Ramírez Cuevas, Verónica Velasco Aranda, Pedro Miguel Arce Montoya, José Agustín Ortiz Pinchetti, Enrique Galván Ochoa y Margarita Valdés González, quienes “recogieron los sentimientos” de muchos que participaron, hicieron consultas y elaboraron la guía.