En los procesos electorales con voto electrónico para nombrar a los titulares de seis unidades académicas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) de este 27 de noviembre, tres directores buscan la reelección.
La jornada electoral virtual para nombrar a los directores de la Facultad de Arquitectura, de la Facultad de Contaduría Pública, de la Facultad de Economía, de la Facultad de Filosofía y Letras, de la Facultad de Ingeniería y de la Facultad de Psicología, comenzará a las 6:00 horas y concluirá a las 18:00 horas de este viernes.
Fernando Daniel Lazcano Hernández buscará la reelección en la Facultad de Ingeniería; lo mismo ocurre en la Facultad de Ingeniería, donde Fernando Daniel Lazcano Hernández se registró para competir en el proceso electoral y buscará un segundo periodo de cuatro años; y José Francisco Tenorio Martínez se registró en busca de competir para mantenerse en la Facultad de Contaduría de la máxima casa de estudios.
En total, 13 candidatos se registraron para competir en los procesos en los que se eligen a los directores de seis unidades académicas en la segunda auscultación sectorial electrónica mediante voto electrónico individual, libre, directo y secreto.
Entre las seis unidades académicas que vivirán el proceso electoral electrónico, en la Facultad de Psicología de la máxima casa de estudios se presenta la mayor competencia con tres candidatos: Alfonso Felipe Díaz Cárdenas, María Alicia Moreno Salazar y José Luis Rodríguez Sánchez buscarán suceder al actual director, Vicente Andrés Martínez Valdés, quien cumplió su segundo periodo de cuatro años y, por estatutos, ya no puede buscar la reelección.
La comisión electoral de la Facultad de Arquitectura registró a dos candidatas: Delia del Consuelo Domínguez Cuanalo y Gloria Carola Santiago Azpiazu compiten por el puesto que dejará el actual director, Rafael Cid Mora, quien cumple su segundo periodo al frente de la unidad académica con sede en Ciudad Universitaria.
Dentro de la Facultad de Economía, los dos candidatos que se registraron son: Israel Gerardo García Pérez y Juan Alberto Vázquez Muñoz, quienes buscar suceder al actual director, José Salvador Esteban Pérez Mendoza. La actual gestión concluye su primer periodo de cuatro años; sin embargo, Pérez Mendoza no buscará la reelección.
En la Facultad de Ingeniería, el actual director, Fernando Daniel Lazcano Hernández, competirá contra el académico Ángel Cecilio Guerrero Zamora, quien se unió a la lucha por encabezar de la unidad académica.
Dentro del actual proceso, en la Facultad de Contaduría, el actual director, José Francisco Tenorio Martínez, contiende ante la académica María Antonieta Monserrat Vera Muñoz, quien también se registró para solicitar el voto de los universitarios.
En la Facultad de Filosofía y Letras, el actual director Ángel Xolocotzi Yáñez, compite ante el académico Amado Manuel Cortés, para encabezar la unidad académica para el periodo 2020-20224.
Para contar con el derecho al voto electrónico, los universitarios tienen que aparecer en el padrón y, al mismo tiempo, deben realizar el proceso de doble autenticación a través del correo electrónico institucional.
Para votar, los universitarios deberán cerrar todas las aplicaciones del dispositivo móvil desde el que se ejercerá el derecho para ingresa a la Plataforma Instruccional Blackboard UAP en el apartado “Vota aquí”. Dentro de la plataforma, los universitarios podrán votar con su cuenta de correo electrónico personal institucional luego de realizar la respectiva visualización.
En el apartado “Mis organizaciones”, el universitario visualizará el Sector al que pertenece, luego verá la boleta electrónica con el nombre del candidato y la opción “voto nulo”; y podrá ejercer su derecho. Tras emitir su sufragio, el universitario podrá cerrar la sesión y continuará ocupando su dispositivo sin mayores problemas.
mpl