El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dio a conocer que realizarán un padrón de derechohabientes con discapacidad así como un censo de personal con esa condición. Explicó que el objetivo principal es visibilizar a las personas que son atendidas, así como los que trabajan en la institución.
La ruta. Todos los proyectos de unidades médicas y no médicas dentro del Instituto están apegados a la normatividad para ser accesibles a las personas con discapacidad y también a personas adultas mayores. Se detalló que 33 guarderías han sido construidas bajo el concepto de diseño universal y consideran en su plantilla a personal especializado para el apoyo terapéutico. Los 80 hospitales rurales del IMSS-Bienestar cuentan ya con rampas, señalización y sanitarios accesibles, además, todos los velatorios y el 83 por ciento de las tiendas del IMSS cuentan con rampas de acceso.
La efeméride. Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad este 3 de diciembre, la Institución estableció un “Decálogo de la Política Institucional para la Atención de Personas con Discapacidad”, el cual empezó a difundirse en el Segundo Foro temático “Un día para todos y todas: conversemos sobre discapacidad en tiempos de contingencia”, que se transmitió por las redes sociales del IMSS.
En sus palabras. “Con este decálogo se reconocen los pendientes existentes desde diversas perspectivas. La urgente necesidad de la inclusión de las personas con discapacidad en la agenda del trabajo de la seguridad social y la validez en el derecho que tienen las personas con discapacidad”, señaló Zoé Robledo.
Con información de Excélsior