La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer nuevas recomendaciones sobre el uso del cubrebocas como parte de las medidas para evitar contagios de coronavirus o COVID-19 en las que especifica su utilización en lugares cerrados y durante el ejercicio, además del tipo de telas que realmente funcionan, al tiempo que desaconseja el uso de mascarillas con válvula.
¿Qué recomendó la OMS? En un comunicado explicó que en el caso de áreas con transmisión comunitaria explicó que las mascarillas no médicas deben ser utilizadas siempre por el público en general en lugares cerrados como tiendas, lugares de trabajo y escuelas si no se cuenta con una ventilación que haya sido evaluada como adecuada o si no se puede mantener una distancia.
En lugares al aire libre, la Organización mantiene su recomendación de utilizar mascarillas no médicas de tela, de tres capas y con un filtro en el medio, si no se puede guardar al menos un metro de distancia; además desaconsejan el uso de cubrebocas con válvula, pues explicó que de ser portador del virus expulsa aerosoles que infectados y termina con el propósito de su uso.
El organismo además destacó que el uso del cubrebocas es parte integral del paquete integral de medidas preventivas además de la higiene de manos, la distancia física de al menos un metro, el evitar tocarse la cara, cubrirse al toser o estornudar, la ventilación adecuada en ambientes interiores, así como la realización de pruebas, rastreo de contactos, cuarentena y aislamiento, que juntas, son fundamentales para prevenir la transmisión de la enfermedad.