California se prepara para un confinamiento masivo. Esa entidad de Estados Unidos, tan llena de mexicanos (migrantes o México-estadounidenses), tendrá que cerrar gran parte de sus actividades cotidianas en diciembre para prevenir una crisis por casos de covid-19, pues los hospitales comienzan a sufrir por el alto número de pacientes que reciben.
El anuncio lo hace el gobierno de California, presidido por Gavin Newsom. Para ello, se estableció una división del estado en cinco regiones, y cada una de ellas deberá suspender muchas de sus actividades de acuerdo con un calendario que se anunciará en cuanto cada una de las regiones llegue a un 85 por ciento de ocupación hospitalaria, lo que se presume ocurrirá en los próximos días.
Respecto al gobernador, lleva semanas trabajando desde su casa, porque algunos de sus hijos resultaron positivos a covid-19.
No será lo de California un parón tan radical como el Botón de Emergencia en Jalisco, pero tiene la misma lógica. Cuando cada región reciba la orden de hacerlo, deberá suspender ciertas actividades, y restringir otras. De acuerdo con el sitio en línea The Daily Mail, lugares de esparcimiento, teatros, cines, restaurantes, bares, peluquería y salones de belleza, además de parques de diversiones, cerrarán por completo. En cuanto a los comercios, deberán recibir solamente el 20 por ciento de la capacidad establecida de cliente. Todo eso, por tres semanas. A la gente, por supuesto, se le pide permanecer la mayor parte del tiempo en casa. Actividades al aire libre se permitirán, incluyendo servicios religiosos. Nada de actividades masivas, por supuesto.
La nota del Daily Mail señala que si bien California no está aún entre los estados con más casos de covid-19, el ritmo de contagios ha crecido de manera drástica en días recientes.
La situación que vive California me llama la atención por el enorme flujo de personas que hay entre México y esa entidad del oeste de Estados Unidos. Allá hay miles de jaliscienses, y seguramente muchos tiene planes de pasar las fiestas decembrinas en nuestro estado. Habrá que estar pendientes y, en ese caso, tomar las medidas necesarias.
Twitter: @baezamanuel