Se terminó el semestre para muchos estudiantes, un periodo educativo en donde no solo tuvieron que acostumbrarse a las plataformas virtuales, sino al aislamiento con sus compañeros y hasta con la propia familia.
¿Qué fue lo que ocurrió en todo este tiempo? La cuarentena acompañó a millones de estudiantes en toda la República Mexicana; desde el mes de marzo y hasta la actualidad hemos permanecido cuidando nuestra salud, estudiando y trabajando desde casa para aplanar la curva.
¿Lo habremos conseguido? Algunas personas respetamos en todo momento esta forma de cuidarnos pero, ¿las demás en verdad han podido permanecer dentro de sus casas? El distanciamiento de salud debe respetarse más y más debido al rebrote, pues en el momento menos esperado podemos contagiarnos e ir desplazando el virus con la familia.
La escuela pública y privada fue puliendo sus métodos de enseñanza y plataformas virtuales en donde se cargó todo el material educativo y las actividades a realizar durante el periodo; de esta manera cada día podríamos seguir avanzando para no afectar el futuro.
¿Qué es lo que aprendimos los maestros? A ser mucho más empáticos, a tener más paciencia y sobre todo a convertir los cursos en algo mucho más interactivo para mantener interesados a nuestros alumnos. En lo personal, en todo este tiempo de cuarentena he tenido la oportunidad de reflexionar acerca de esta generación, en la fortaleza de mis estudiantes, pero sobre todo en la esperanza y el futuro.
Me siento muy orgullosa de haber sigo guía, de haber podido enseñarles algo que será de mucha ayuda en un futuro. ¿Cuánto tiempo estaremos dando y tomando clases en nuestros hogares? Es incierto, pero no por eso el panorama debe ser desalentador.
La mejor manera de tener bienestar en tu vida es realizando nuestras tareas diarias con una actitud positiva. ¡No debemos dejarnos apagar por la monotonía! ¡Inspirémonos cada día! ¿Cuál es mi experiencia?
Cada que prendo mi computadora imagino que del otro lado no solo hay alumnos, sino personas que esperan una clase en donde no solo se toquen los temas de la secuencia didáctica, sino entregarles ese sentimiento que los aliente a seguir adelante, que se olviden del tiempo y se enfoquen en obtener habilidades.
El aprendizaje no se debe ver como una obligación, sino como un juego; esa clase en donde te olvidas de todo y de pronto termina sin que te des cuenta, pues la has disfrutado. Y a ti, ¿qué te enseñó el sistema educativo en esta cuarentena?