¿Estás desempleado en medio de la pandemia?, esta crisis ha obligado a los contratantes laborales a buscar nuevos perfiles entre los buscadores de empleo.
La especialista en capital humano, Arleth Leal, director asociado de la firma de capital humano Red Ring en México, comenta que perfiles de personas con resiliencia, empatía, así como el manejo de nuevas tecnologías, están siendo hoy los requerimientos laborales para las empresas al momento de realizar una nueva contratación.
“Toda esta etapa del coronavirus nos ha obligado a que nos tengamos que reinventar como empresas y personas y principalmente en los trabajadores en el tema de las habilidades. El mundo en el que trabajamos es diferente en la forma en que venía entrevistando, contratando, reclutando, antes de la pandemia y tenemos que adaptarnos”, instó.
Leal Metlich exhortó a aquellas personas profesionalmente que se han quedado sin empleo y lo que deben hacer para volverse a reincorporar al mercado laboral. Y las que hoy si tienen empleo, puedan subsistir.
De acuerdo a este panorama en el entorno de pandemia y post pandemia; la especialista sugirió:
“Las habilidades digitales, donde incluso aquellas personas que creían ser muy expertas, se dieron cuenta que aún faltaba mucho por actualizarse, por capacitarse; que sí tenían habilidades para manejar determinada plataforma, cómo realizar las tareas, cómo hacer mejor liderazgo por parte de los jefes, cómo hacer que las personas cumplieran con los indicadores mediante el uso de la tecnología, resolver diversos problemas, realizar trámites, educación, reuniones, entre otros».
Sin embargo, adicionalmente a estas habilidades, habló además de las vinculadas con las emociones. Por la pandemia se ha requerido que se trabaje en habilidades como la creatividad, resiliencia, trabajo en equipo, como herramientas a las que se ha recurrido para salir adelante en la pandemia.
Manejo de emociones, autorregulación, trabajo en forma independiente, saber manejar el tiempo para complementar actividades. “Todo está cambiando, somos ahora más digitales, pero también se tienen que ver otras habilidades, para ser más estratégico”.
Las preguntas que los encargados de Recursos Humanos están haciendo, no se enfocan ya tanto a las tradicionales de las habilidades o capacidades técnicas o conocimientos. Van enfocadas a cómo salió adelante la persona en tiempos de pandemia, cómo se reinventaron los trabajadores. Aprender a realizar una entrevista virtual a través de las diferentes plataformas tecnológicas, fueron algunas propuestas expuestas por la lagunera Leal Metlich.
CALE