Las candidaturas paritarias serán un problema para todos aquellos partidos que nunca han considerado a las mujeres y las han enviado a cumplir simplemente una cuota, lo cual constituye ahora violencia política de género, alertó Paola González, diputada federal por Nuevo León del Distrito 12.
En entrevista para MULTIMEDIOS Radio en el espacio de Meta 21, conducido por Tania Díaz y Luis Carlos Ortiz, la también integrante de la Comisión de Igualdad de la Cámara de Diputados resaltó que los partidos también deberán dar cumplimiento a la paridad transversal, es decir, que no la decidan los institutos políticos y que la última palabra la tengan los organismos y tribunales electorales.
“Vienen las candidaturas que tienen que ser paritarias… Creo que ése es un problema para varios partidos que nunca han considerado a las mujeres, que nunca las han tomado en serio porque siempre las han enviado a cumplir nada más con una cuota; las han enviado a municipios que se pierden, distritos que se pierden. Eso ahora se llama violencia política de género y es un nuevo concepto que tenemos en la legislatura de la paridad.
“Una de las cosas más importantes en las que hemos avanzado es en modificar más de 80 leyes en materia de paridad, no únicamente para las candidaturas, sino para cumplir con una paridad que sea transversal, es decir, que los partidos no decidan qué distritos o qué municipios quieren que vayan mujeres para cumplir con la cuota como lo hacían antes, sino que ahora el INE, la CEE y el Tribunal Electoral sean quienes les digan en qué municipio o en qué distritos van a poner el género femenino”, dijo.
Concluyó que para las siguientes administraciones municipales, estatales y federales deberá prevalecer la paridad transversal, es decir, que se encuentren integrados cabildos, gabinetes y cualquier otro organismo público, en igualdad de circunstancias.
En otro orden de ideas, al ser cuestionada sobre si le interesa contender por la alcaldía de Monterrey, la diputada federal dijo ser respetuosa de los tiempos electorales y esperará en su momento para manifestar una postura al respecto.
De igual forma, también cuestionada sobre el proceso interno que enfrentará Morena para sacar, a través de encuestas, a su candidata o candidato para la gubernatura, la legisladora sostuvo que éste será un ejercicio democrático y que saldrá avante quien convenza de mejor manera a los militantes y simpatizantes.