El 2020 está por terminar y el periodo electoral cada vez está más cerca, los aspirantes comienzan a definirse para participar en la próxima contienda en la que se se renovarán 15 gubernaturas, distintos Congreso locales, alcaldías, así como al Cámara de Diputados; en este inicio de semana Político MX trae lo más relevante en la Bitácora Electoral 2021 de este 7 de diciembre. Comenzamos con que durante su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador ignoró la medida tutelar del INE para abastecerse de mencionar la alianza entre el PAN-PRI-PRD y volvió a criticar la coalición.“Quedó al descubierto que son lo mismo, defienden la misma política antipopular”, dijo. En tanto, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno “Alito”, reviró al líder de Morena, Mario Delgado, sobre las críticas al tricolor y afirmó que Morena es “la desgracia de México”. Por otro lado, Marko Cortés, presidente nacional del PAN, indicó que pese a las alianzas con el PRI y el PRD para lanzar candidatos comunes a la Cámara de Diputados en 2021, “no mezclará” totalmente sus ideales, particularmente con el tricolor. Por su parte, Mario Delgado calificó como buenas las alianzas que se perfila harán el PRI, PAN y PRD para los próximos comicios, ya que consideró que “la gente podrá elegir entre la corrupción del pasado y la transformación”. Acción Nacional anunció que el partido se encuentra abierto a la posibilidad de ir en alianza con el PRI o el PRD en Zacatecas, siempre y cuando la candidata sea una mujer. En el norte del país, Adrián de la Garza, alcalde con licencia de Monterrey, se registró como precandidato del PRI para buscar la gubernatura de Nuevo León. El PRD aseguró que los acuerdos para hacer alianzas con PAN y PRI son buenos para “poner el alto al actual gobierno”, ya que afirmó que “México no va requetebién”. PES en Puebla abrió espacios en la plataforma WhatsApp, para que los ciudadanos puedan sugerir nuevos perfiles y sean los posibles aspirantes a candidatos durante el proceso electoral 2021. Finalmente, el gobernador de dicha entidad, Miguel Barbosa, consideró que las coaliciones ya mencionadas “son un reflejo de la promiscuidad política y muestra de que esos partidos no pueden enfrentar por sí solos a Morena” en las votaciones del próximo año.