El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) junto a comunidades indígenas obtuvieron una suspensión definitiva con la que evitan la construcción del tramo 2 del Tren Maya, el cual va de Escárcega hasta Calkiní, Campeche. El recurso fue obtenido, luego que se consideró que puede generar un daño irreparable al ambiente.
¿Por qué importa? El proyecto es uno de los prioritarios del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y por el que Xavier Martínez Esponda, director de operativa del Cemda, explicó que entre sus argumentos incluyeron que el tren se dividió indebidamente en siete tramos, con lo cual no se puede dimensionar en su totalidad las afectaciones ambientales.
¿Qué ocurrió? Cemda ingresó el amparo desde julio ante el juzgado primero de distrito del estado antes mencionado, a fin de que no se pudiera realizar ninguna obra nueva en el tramo 2 del Tren Maya y tendrá que seguir con el proceso legal respectivo y posteriormente, el juzgado primero de distrito de Campeche, otorgó la suspensión definitiva.
“El Tren Maya fragmentará los diversos ecosistemas que se tienen en la Península de Yucatán, con afectaciones a los corredores biológicos y área naturales protegidas”, declaró Cemda.
Con información de Milenio.