Gilberto Herrera, senador de Morena, con trayectoria académica desarrollándose en el ámbito de la ingeniería, cursó un doctorado en Hungría, y un postdoctorado en Japón, además de adquirir experiencia como profesor visitante en Alemania y Japón; regresó a Querétaro como profesor investigador, con una idea muy clara del cómo se puede contribuir al desarrollo del país, idea que resalta que debe ocurrir en la política, pues comenta que la política debe ser impulsada por académicos y profesionistas para realmente hacer un cambio.
El senador explica que tiene dos vertientes en las cuales se enfocó para marcar dicho cambio, una de ellas es desarrollada en el campo, que este sea rentable manteniéndolo en cuestión productiva para el país, y la otra vertiente se enfoca en la mecatrónica y su modernización, teniendo una idea clara que lo que le falta México es la tecnología:
“Mi pasión por la ingeniería se basa en que el 96% de la tecnología que usamos es importada, es decir, poco desarrollamos… México debe apostar al talento de su gente… También es importante no copiar tecnología por copiar, pues la tecnología se debe adaptar a la cultura del país”, apuntó.
El académico sugiere además una propuesta de sustentabilidad y reciclaje con el agua de lluvia, y finalmente habla acerca de Querétaro y su condición ya que menciona que se puede mirar en dos perspectivas, una con las facilidades que puede tener la Ciudad de México y otro Querétaro que vive la realidad de hace un siglo; dado esto Gilberto Herrera menciona que es lo que le falta a este estado para un cambio en beneficio de su población, en entrevista con Armando Espinosa para Armando la Neta.