A Óscar Ábrego de León se le conoce como periodista de muchos años en Jalisco, y tal vez un poco menos como empresario especializado en consultoría de la función pública. Pero en meses recientes también se le conoce otra faceta: la del hombre interesado en ser candidato por Morena a la presidencia municipal de Zapopan.
Como parte de su proyecto, trabaja desde hace dos años al frente de una organización civil llamada La Gran Alianza, la cual busca unir intereses de diferentes grupos, o de personajes destacados, en favor de la candidatura bajo los colores del partido de la Cuarta Transformación.
No es fama ni fortuna la que se busca, dice en charla con MILENIO Jalisco. Se trata de transformar al municipio y, por qué no, también al país.
Desde hace mucho tiempo ha trabajado en Zapopan para buscar una candidatura a la presidencia municipal…
“Sí. Tenemos esa legítima aspiración desde noviembre de 2018. Primero realizamos un diagnóstico sobre las condiciones en las que se encuentra uno de los municipios más contrastantes del país; donde puedes encontrar la pobreza más extrema, y la opulencia más esplendorosa que puedes observar en México. Y sí, tengo esa legítima aspiración de convertirme en candidato, abanderando las causas de la Cuarta Transformación. Por supuesto siempre respetando la norma electoral y los tiempos que va marcando en especial el partido Morena”.
¿Por qué quiere ser candidato a la alcaldía de Zapopan?
“Porque a diferencia de quienes se han formado en la clase
política, yo me he formado en las filas del periodismo, me he formado en las filas del empresariado, y me he formado en las filas de las organizaciones de la sociedad civil.
“Ahí he visto, he padecido, he escuchado y he atestiguado la desatención, el sufrimiento en muchos casos, y el desprecio por parte de la autoridad a distintos sectores de la sociedad.
“Por ejemplo: te puedo decir hoy, con mucha seguridad, con mucha certeza, de que en el caso específico al que nos referimos, que es el Ayuntamiento de Zapopan, hay un olvido brutal con respecto a las personas con discapacidad, a las mujeres violentadas, a los niños en situación de calle, a los pueblos originarios, a las personas que representan a los pueblos indígenas.
“Entonces comenzamos a trabajar con una visión y una mística distinta. Y tiene que ver con el hecho de transformar para trascender. A estas alturas de mi vida ni busco fama, ni busco enriquecerme a costa del erario. No busco llamar la atención, sino que a estas alturas de mi vida lo que busco es justamente eso: coadyuvar a la transformación de este país”.
Como periodista publica regularmente en diferentes medios, pero hemos visto incluso algunas críticas hacia el presidente López Obrador, y hacia Morena.
“Sí. ¿Por qué lo he hecho? Porque creo profundamente en los principios democráticos. Y una de las variables, uno de los factores que no podemos perder a pesar de nuestras filias y nuestra simpatía, es la objetividad.
“Yo digo: si entre los matrimonios nos criticamos, que no podamos ejercer el legítimo derecho de cuestionar a nuestro presidente, por el que he votado tres veces, por supuesto que sí. Me he declarado uno de los lopezobradoristas más críticos de Andrés Manuel. Porque además así es el presidente. El presidente a veces te lleva como un péndulo de emociones. A veces te hace enojar, y a veces te lleva al grado más inspiracional, a eso que inspira Andrés Manuel.
“A pesar de que he sido crítico en algunos momentos de Andrés Manuel, y de algunos, digamos, algunas actuaciones desde el gobierno, yo sí puedo decir públicamente, lo he dicho públicamente sin ningún rubor, que soy un soldado de la Cuarta Transformación”.
Pensando en la elección, ¿Morena puede ganar en Zapopan?
“Sí, pero con los simpatizantes. Es decir, el padrón conocido hasta ahora de Morena en Jalisco alcanza apenas 10 mil militantes. Con eso no ganamos ni un distrito. Morena tiene que abrirse a la ciudadanía.
“Hace poco estuve con Mario Delgado, y él fue muy claro, y lo dijo con una gran puntualidad. Morena no le pertenece absolutamente a nadie, si no es a la población, si no es al pueblo. Entonces, ¿hay posibilidades de ganar Zapopan? Por supuesto. Hoy puedo decir, sin falsas vanidades, pero tampoco sin falsas modestias, que somos la única expresión. La Gran Alianza con Zapopan es la única expresión que cuenta con una estructura que puede hacer frente, sobre todo en este caso, a Movimiento Ciudadano”.
Si pudiera resumir su proyecto en una frase, ¿Cuál sería?
“Transformar para trascender. Ese es nuestro lema”.
¿Y lo traduciría en…?
“Un gobierno tremendamente honesto, tremendamente eficiente, y profundamente cercano a la población”.
Primer día como alcalde. ¿Qué es lo que haría?
“Hoy tengo que ser muy cuidadoso con esa respuesta, porque no quiero que me acusen de actos anticipados de campaña. Sueño, anhelo, con estar muy cerca de la gente que ha estado olvidada durante décadas, en las franjas de miseria de Zapopan”.
MC