El gobierno de Estados Unidos informó que ha restablecido por completo el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), con el cual se protege a cientos de miles de jóvenes de ser deportados, al atender la orden de un juez federal. La administración de Donald Trump, vía el Departamento de Seguridad Nacional publicó en su sitio web que está aceptando nuevas solicitudes, así como renovaciones por dos años y peticiones para salir temporalmente del territorio estadounidense.
¿Por qué importa? La reactivación representa una victoria importante para los jóvenes que no han podido solicitar la protección desde que Trump puso fin al programa en septiembre de 2017. Su gobierno ha alegado desde hace tiempo que el programa es inconstitucional.
La reactivación. El juez federal Nicholas Garaufis, del Distrito Este de Nueva York, había establecido un plazo para que el gobierno publicara un aviso público sobre que aceptaría solicitudes bajo los términos que estaban vigentes al momento en que Trump le puso fin en 2017.
Para saber. El DACA protege a unas 650 mil personas de la deportación y los hace elegibles para obtener permisos de trabajo. Permite que algunos migrantes que fueron traídos al país de manera ilegal durante su infancia puedan trabajar y queden exentos de la deportación, aunque no otorga un estatus legal a los beneficiarios. Fue implementado en 2012 durante el gobierno del presidente Barack Obama.
Con información deMilenio