A finales de junio pasado, Claudia Máynez Alemán presentó su renuncia ante el consejo directivo del patronato del Teatro Isauro Martínez, luego de asumir la dirección del recinto cultural por más de catorce años. A cinco meses de permanecer si una figura visible en el puesto hoy se anuncia que su suplente será Lourdes Bernal Tarango.
Colaboradora incondicional del recinto y en particular de la Galería de Arte Contemporáneo del TIM, Bernal Tarango con su galería Scenic ha llevado a este espacio exposiciones de primer nivel provenientes del Museo Casa Redonda de Chihuahua; individuales como la muestra “Estucos” del universo plástico de Demián Flores, y colectivas que permiten acceder a las nuevas visiones plásticas nacionales.
Ejemplo de ello es la exposición Mujeres Esteparias que se inauguró en febrero pasado como parte de los festejos del 90 aniversario del TIM con la obra de más de 30 reconocidas artistas como Betsabé Romero, Rocío Sáenz, Fitzia Mendialdua, Nunik Sauret, Betsia Batorska, Eugenia Marcos, Carmen Alarcón, Rosa María Burillo, Alexia Hernández, Cinthia Gómez Cortés, Yolanda Cabrera, Lupina Flores, Maruca Belden, Laura Reich y Elizabeth Gartz, entre otras.
Asimismo y para conmemorar los 90 años de vida del pintor zacatecano Manuel Felguérez, en colaboración con Scenic Galerías y el Museo Casa Redonda, el TIM expuso el 21 de marzo del año anterior una retrospectiva sobre uno de los artistas más importantes del movimiento de ruptura con el muralismo mexicano.
Lourdes Bernal como directora de Scenic, también se ha dedicado a impulsar subastas de arte contemporáneo, moderno y pintura antigua, con originales de Andy Warhol, el propio Felguérez, Chucho Reyes, David Alfaro Siqueiros, Salvador Dalí y Picasso, entre otros, a beneficio de asociaciones civiles como Espíritu que Danza, Fundación Generación 2000, PiPao Angelito y DIME A.C.
Fue en enero del año 2018 que con la colaboración de la ahora directora del TIM y bajo la coordinación de Jacob Atiyeh, director de la Galería de Arte Contemporáneo, se exhibió la exposición Montar a la Bestia, mezcla de artes plásticas con arte objeto, fotografía y poesía con un discurso guiado por Mardonio Carballo que busca generar conciencia sobre el tema de la migración con miras a combatir la discriminación social.
RCM