La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) dio a conocer la guía para que las organizaciones sin fines de lucro reciban donativos y así eviten el lavado de dinero por parte de organizaciones criminales.
¿De qué va? En el documento se establecen diversas herramientas para que dichas organizaciones, con independencia de que lleven a cabo o no la actividad vulnerable en la recepción de donativos no sean utilizadas en la realización de actos u operaciones relacionados con el financiamiento al terrorismo.
¿Qué se dijo? En un comunicado, la UIF indicó que “pese a que en México no existe terrorismo doméstico y ningún grupo terrorista internacional ha mostrado intenciones de atentar contra intereses nacionales o extranjeros desde el territorio nacional, se debe tener conciencia de la amenaza que representa el terrorismo en el mundo, según con la Evaluación Nacional de Riesgos de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo”.