La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizó una operación de gestión de los pasivos del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) por un monto total de 3 mil 612 millones de unidades de inversión (UDIS) equivalentes a 23 mil 853 millones de pesos (mdp), a través de la emisión de certificados bursátiles fiduciarios en el mercado local.
En un comunicado, la SHCP informó que la emisión de los certificados estuvo distribuida en tres tramos en tasa fija real, utilizando la curva de Udibonos como referencia, y su reapertura e intercambio por Certificados Bursátiles de Indemnización Carretera Segregables (CBICS) en circulación que tienen vencimiento próximo.
Explicó que la operación se realizó en dos fases, la primera el 24 de noviembre pasado con la emisión de nuevos certificados por un equivalente a 10 mil 006 millones de pesos, distribuidos en los tres tramos antes mencionados, y la segunda el 10 de diciembre con la reapertura de los tramos referentes a la primera operación por un monto equivalente a 13 mil 847 millones de pesos para su intercambio por CBICS en circulación de corto plazo.
La emisión tuvo una sobredemanda de 2.63 veces el monto colocado mientras que el intercambio alcanzó una sobredemanda de 1.27 veces el monto intercambiado.
Con esta operación se lograron los siguientes objetivos:
- -Inaugurar un programa de financiamiento sostenible del Fonadin, que regresa a los mercados como emisor después de 15 años.
- -Suavizar el perfil de vencimientos del Fonadin intercambiando instrumentos de corto plazo por instrumentos de mayor duración acorde a los activos del fondo.
- -Que el Fonadin continúe coinvirtiendo con el sector privado para impulsar el desarrollo de inversiones en infraestructura sostenible en México con alta rentabilidad social y promover la modernización y mantenimiento de su red de autopistas concesionadas.
- -Mejorar la liquidez del mercado de deuda local, ofreciendo a los inversionistas instrumentos novedosos que se encuentren libres de riesgo y protegidos ante la inflación, brindando una gama más amplia de alternativas para el rebalanceo de sus portafolios.
- -Continuar con el manejo activo del balance del Fonadin, liderado por la SHCP, el cual está enfocado en la sostenibilidad financiera del fondo.
Vencimiento de certificados
Los nuevos certificados bursátiles emitidos fueron distribuidos en tres series con vencimientos a 8, 20 y 30 años, el primer tramo por 7 mil 471 millones de pesos a una tasa cupón de 2.26 por ciento (sobretasa de nueve puntos base), el segundo tramo por 6 mil 387 millones a una tasa cupón de 3.36 por ciento (sobretasa de 25 puntos base) y el tercer tramo por 9 mil 995 millones de pesos a una tasa cupón de 3.45 por ciento (sobretasa de 28 puntos base).
Las sobretasas con respecto a los Udibonos de estas series representan las sobretasas más bajas en la historia para los plazos emitidos.
lvm