Circula en librerías La otra aventura, un libro de libros desprendido de la emisión televisiva que conduzco desde hace casi 10 años en ADN 40. Se trata de un programa escrito, siempre con un guion, de esa cantidad de páginas incontables hemos elegido 32 temas para editar un libro en un formato ilustrado. Nunca he creído en el trabajo colectivo, pero éste ha sido uno de ellos. Es el libro de la pandemia de Cal y Arena y los coautores son Bibiana Camacho, Mauricio García y Alonso Pérez Gay J.
“Literatura sin dolor”. Así tituló García Márquez una de sus mágicas piezas de periodismo de los años ochenta. En esa página escribió esto: “La verdad es que no se deben leer libros obligatorios, libros de penitencia, y el método saludable es renunciar a la lectura en la página en que se vuelva insoportable”.
Me gusta citar una y otra vez a Borges: “De los diversos instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Los demás son extensiones de su cuerpo. El microscopio, el telescopio, son extensiones de su vista; el teléfono es extensión de la voz; luego tenemos el arado y la espada, extensiones de su brazo. Pero el libro es otra cosa, el libro es una extensión de la memoria, los libros son la extensión de la memoria y de la imaginación”. Por su parte, Michel Foucault decía que los libros son cajas de herramientas.
Este libro debe ser abierto en cualquier página y ser capaz de ofrecer en ella algo de memoria y una herramienta de la imaginación. Aclaro: este no es un libro de crítica literaria, ni de lejos; tampoco es un libro para la academia; si algo, estas páginas son apenas una invitación, una puerta que si se abre conduce al misterio de la lectura.
Cada semana, a la hora de las luces, de las cámaras, del micrófono, del teleprompter, yo he vuelto feliz a los días en los que, en la avenida Insurgentes, a la altura de la colonia Roma, había tres librerías: la de la UNAM, muy cerca de la calle de Yucatán; la Hamburgo, casi esquina con Teotihuacán, y la Zaplana, a unos pasos de la avenida Baja California. En esos lugares, un joven buscaba la vida entre los libros, entre las historias, los personajes de papel e imaginación. Ese joven soy yo.
[email protected]
@RPerezGay