Carlos Puente, diputado del Partido Verde (PVEM), en la Cámara de Diputados, defendió la nueva Ley del Banco de México (Banxico) recién aprobada en el Senado. En una reunión extraordinaria de la Comisión de Hacienda, en línea, con el gobernador del banco central, Alejandro Díaz de León, el legislador indicó que no comparte la opinión de que se busca atentar contra la autonomía de la institución. Puso énfasis en que no comprar los dólares que entren de manera directa y al menudeo a nuestro país “genera un mercado negro”.
A lo largo del encuentro, no compartió la expresión del gobernador Díaz de Léon de que las nuevas medidas relajarían controles, porque estos no son opcionales y los bancos no pueden decidir cuáles cumplir y cuáles no.
En sus palabras. “Esto se ha venido utilizando por gente que no tienen la película completa y se ha desinformado a la sociedad; no hay intentona de atentar contra la autonomía”.
“Hoy para comprar o vender dólares hay una regulación muy clara. Hablar sólo de las afectaciones a Banxico sería ignorar un problema que hoy existe”, planteó Carlos Puente.
¿Por qué importa? La reunión extraordinaria ocurre después de que el Senado aprobó el 9 de diciembre la reforma a la Ley del Banco de México en materia de captación de divisas. Se destacó que la iniciativa va asegurar que las instituciones financieras compren dólares en efectivo que lleguen al país vía los «paisanos» migrantes y el turismo, lo que tiene un alto componente social.