El movimiento Fridays For Future realizó el pasado fin de semana en México una serie de actividades en su redes sociales en forma de manifestación virtual, con la que buscan concientizar al gobierno mexicano sobre el fracking y las desventajas de esta forma de obtener combustible fósil.
Las dos actividades en Twitter, realizadas a través de las cuentas oficiales de Friday For Future a nivel Mundial se realizaron a las 10:00 y a las 18:00 horas GMT donde los mensajes de esta plataforma se encontraban en el hashtag FightFor1Point5.
Entre las participaciones a estas actividades, los asistentes colgaron en las redes sociales su cartel pidiendo el cumplimiento del acuerdo de Paris y evitar que la temperatura aumente 1.5 grados Celsius.
El objetivo principal de Fridays For Future es que los jóvenes se acerquen y comiencen a través de las protestas en contra de la falta de acciones para lidiar con la crisis climática, lograr se impulse la creación de políticas públicas que provean una ruta segura hacia un futuro con un aumento de la temperatura menor a 1.5°C.
Este movimiento nace como actividad estudiantil en Suecia en agosto del 2018 después de que Greta Thunberg, de 15 años, se declarara en huelga escolar por el clima frente al parlamento Sueco, con lo que despertó el interés de más jóvenes de formar parte de estas actividades.
En México este movimiento está liderado por Erick Diaz, quien tiene claro que un punto fundamental es la educación ambiental para generar un cambio.
Erick, quien realiza activismo ambiental, nos compartió la visión que los llevo a trabajar con “Renovables por México ” como el de una transición energética justa, que no dejen a nadie sin empleos, que sean benéficos para el medio ambiente y que no merme la calidad de vida de la comunidades que dependen de estas actividades.
“El futuro de nuestras generaciones comienza hoy” , exclamó Erick Díaz al resaltar que bajo este lema Fridays For Futures y Renovables por México estarán trabajando juntos.
KACY