Frente a la decisión del gobierno federal de cancelar a municipios el Fideicomiso del Fondo de Fortalecimiento a la Seguridad (Fortaseg), el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro comprometió su esfuerzo para gestionar los recursos necesarios que hagan posible la compra de equipos e insumos para mantener la seguridad en la región, lo mismo que a la capacitación y certificación de policías.
En un breve evento celebrado al interior de las instalaciones del Parque La Esperanza de Gómez Palacio, el gobernador acompañado del secretario de Seguridad Pública, Javier Castrellón Garza, hizo entrega de 20 vehículos a seis Presidencias Municipales de La Laguna, entre ellas, Gómez Palacio, Lerdo, Mapimí, Tlahualilo.
El secretario del ramo, Javier Castrellón expuso que desde el 2016 a la fecha, el Gobierno de Durango ha entregado equipamiento y vehículos en seis ocasiones por un monto de 20 millones de pesos, con excepción de Gómez Palacio y Lerdo ya que estos recibían hasta este año el apoyo del Fortaseg.
Destacó en su mensaje que Durango es el cuarto estado con más policías certificados de todo el norte y noreste del país y que en ello se ha mantenido además una estrecha colaboración con los mandos de las fuerzas del Ejército Mexicano como del Mando Especial y que en esa alianza se ha logrado recuperar y mantener la paz que se necesita para crecer.
Reiteró su coincidencia con lo dicho por la alcaldesa, Marina Vitela en el sentido de la importancia de mantener esa colaboración con municipios y juntos poder hacer frente a esta tarea de la seguridad, ya que es esta la que brinda las condiciones de paz y estabilidad que se requiere para que vengan inversiones y que estas se traduzcan en oportunidades de empleo. “La seguridad es sinónimo de desarrollo”, agregó.
En ese contexto, reiteró la postura de su gobierno para seguir haciendo los esfuerzos que sean necesarios con todo y pese a las limitaciones que se tienen en los tres niveles de gobierno desde el federal, estatal y los propios municipios, “creo que en este tema no podemos doblegarnos y decir que por falta de recursos no estemos atendiendo la seguridad”.
Aquí, reiteró que el gobierno a su cargo seguirá fomentando este esfuerzo a fin de que los municipios que a partir del 2021 dejarán de recibir los recursos del Fortaseg, sigan contando con el respaldo de su gestión para cubrir aquellas necesidades apremiantes que se tienen en equipamiento como vehículos.
Recordó que en ese sentido la semana pasada estuvo con el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Cota Montaño, quien visitó Durango para ser testigo de la entrega de 121 patrullas que se están distribuyendo a las diferentes áreas de la seguridad estatal, le expusieron la necesidad junto con los alcaldes de buscar mecanismos de reponer los recursos federales que dejarán de obtener por la desaparición del Fortaseg.
Agradezco a los alcaldes su compromiso y solidaridad, para trabajar unidos. Estoy seguro que con esta coordinación y suma de esfuerzos, cada día tendremos una Laguna y un estado más seguro.#PuroDurango pic.twitter.com/inclp1NtPS
— José R. Aispuro T. (@AispuroDurango) December 16, 2020
EGO