El gobierno federal tiene la oportunidad de hacerle justicia a Marisela Escobedo realizando las investigaciones adecuadas, pero además de ayudar a que un caso como el de ella y Rubí no se vuelva a repetir, aseguró, Ruth Fierro, miembro del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CEDEHM) y defensora de la familia desde hace 10 años.
Con motivo de los 10 años de la muerte de Marisela, el CEDHM, en conjunto con el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) y la organización Mexicanos en el Exilio (MexEnEx), así como los tres hijos de Marisela Escobedo, realizó una conferencia de prensa para recordar y dar a conocer los avances sobre el caso.
Ruth compartió que a 10 años de la muerte de Marisela, buscan que este caso llame la atención sobre la violencia contra las mujeres que existe dentro del país desde hace años, pero sobre todo que haga que el gobierno realice acciones concretas para evitar que casos como este se sigan replicando y obliguen a las madres a buscar justicia por sus medios ante la falta de respuesta de las autoridades.
“Este caso es emblemático no solo por la lucha de Marisela sino porque representa a tantas otras mamás que se convierten en defensoras de derechos humanos porque el estado no responde como tiene que responder”, comentó Marcela Martino, miembro del CEJIL.
Asimismo respecto a los avances del caso, se mencionó que actualmente sigue en proceso la solicitud que se presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que permitirá al Sistema Interamericano de Derechos Humanos documentar las violaciones de DDHH de las que han sido víctimas Rubí, Marisela y 17 miembros de su familia.
Pero además, buscan que se adopten medidas de no repetición para que más familias no se vean en la necesidad de acudir a otras instancias y se tengan que volver defensores de los derechos humanos.
También, entre las exigencias de la familia se pide la extradición de Andy Barraza, quien ha sido señalado por la familia Escobedo como autor material del asesinato de Marisela perpetrado el 16 de diciembre del 2010 y que actualmente se encuentra preso en Estados Unidos.
Sobre el caso, Jessica, Alejandro y Juan Fraire; hijos de Marisela Escobedo, remarcaron que a 10 años del asesinato de Marisela aún no se ha hecho justicia y pese al miedo que aún existe van a continuar luchando para esclarecer la muerte de su madre.
En el caso de Juan y Alejandro quienes se encuentran en Estados Unidos, el día de hoy entregaron tres documentos al Consulado Mexicano en Aspen, Estados Unidos; entre ellos una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador donde se pide que se investigue todo lo referente al caso de su madre.
“Ella hasta el último momento creyó en las autoridades y en el gobierno mexicano, el mismo gobierno que ayudó a que la asesinaran. Vamos a seguir pidiendo la justicia por la que ella murió y exigimos a las autoridades mexicanas que cumplan”, expresó Jessica Fraire.
mjsg