El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llevará a cabo el monitoreo y análisis del contenido de las transmisiones sobre las precampañas y campañas durante las elecciones del 2021.
«La confluencia de más actores, en este caso de diversas universidades del país, genera un efecto benéfico de la calidad de las propuestas y hasta del costo del ejercicio del monitoreo dada la pluralidad de opciones que naturalmente abren más posibilidades y alternativas”, señaló Martín Faz, consejero del INE, sobre los beneficios de este acuerdo.
El INE indicó que el servicio tendrá un costo total de 24.5 millones de pesos, bajo un esquema de pago en parcialidades durante el tiempo en que se realice el monitoreo, además, afirmaron que se deberá incluir la perspectiva de equidad de género. Asimismo, detallaron que la UNAM tendrá que monitorear 63 noticieros y 10 programas de espectáculos en precampaña, así como 493 noticieros y 10 programas de espectáculos a lo largo de las campañas.