La Corte Penal Internacional (CPI) eligió por primera vez a una magistrada mexicana: la embajadora Socorro Flores Liera quien permanecerá en el cargo en el periodo de 2021-2030. El canciller Marcelo Ebrard hizo patente en redes sociales su felicitación por la designación.
¿Quién es? Ella formó parte de la delegación de México durante el proceso que condujo a la Conferencia de Roma y la adopción del Estatuto de Roma y sus instrumentos fundamentales de los cuales surgió la CPI en 1998.
¿Por qué importa? Desde que el embajador Juan Ramón de la Fuente asumió como representante permanente de México en la ONU, el país ha ganado todas las elecciones que se han realizado desde la sede del organismo en Nueva York.
El dato. Tres mujeres mexicanas han ganado candidaturas a nivel individual: Leticia Bonifaz, para el comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer; Carolina Fernández, para la Dependencia Común de Inspección y ahora, Socorro Flores como primera magistrada mexicana en la CPI. Además, a partir del 1 de enero de 2021, México presidirá junto con Irlanda, el Grupo sobre Mujer, Paz y Seguridad dentro del Consejo de Seguridad de la ONU.
Con información de El Universal