El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer ayer la Encuesta Mensual de Servicios (EMS), al cierre de octubre, en donde señala un repunte de 0.7 por ciento con cifras desestacionalizadas.
Lamentablemente para los clubes deportivos, que están insertos en ese sector, no hay buenas noticias, pues sus ingresos cumplieron 13 meses de resultados negativos, con un descenso anualizado de 39.4 por ciento.
A esta cifra hay que añadir que el último mes con avance fue septiembre de 2019, con un incremento de 13 por ciento, pero el año pasado hubo ocho meses negativos, contra solo cuatro positivos y en 2018 fueron tres meses negativos, contra nueve positivos.
De acuerdo con el INEGI, los ingresos de los clubes deportivos muestran el siguiente comportamiento en este año:
2020/01 -44.8
2020/02 -3.9
2020/03 -16.7
2020/04 -70.4
2020/05 -84.5
2020/06 -91.1
2020/07 -43.9
2020/08 -24.6
2020/09 -30.4
2020/10 -39.4
De hecho, el índice, en el cual 2013 es igual a 100, se encuentra en 66.7 unidades, lo que quiere decir que en este año los ingresos de los clubes deportivos significan solo una tercera parte de los que tuvieron hace siete años.
Así las cosas, es de esperarse que salvo un pequeño repunte a finales de noviembre y principios de diciembre, los clubes deportivos muestren en 2020 su mayor caída en ingresos de la historia contemporánea.
Aros del Poder
La desincorporación del canal deportivo como condición para la concentración entre Disney y Fox se enfrenta a un problema legal: el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa ordenó admitir el amparo directo que promovió el equipo de futbol Santos Laguna para ser tomado en cuenta, por los derechos televisivos que tiene firmados. Por ello, el Instituto Federal de Telecomunicaciones está imposibilitado para aceptar la venta de Fox Sports México a Mediapro, la empresa catalana de Jaume Roures… Interesante que tres especialistas, Arturo Sánchez, Manuel Andere y Sebastián Jiménez, lanzaron Sofía, la primera aplicación completa en materia de salud, que ofrecerá servicios que abarcan cuidados preventivos, cuidados primarios y gastos mayores, entre los que destacan: video-consultas con médicos internistas y consultas presenciales con médicos de más de 70 especialidades; alianzas con hospitales y farmacias; entrega de medicamentos a domicilio y, en especial, seguro de gastos médicos accesible… Neta Agencia Deportiva y Journey Sports se unieron para concientizar a los deportistas de alto rendimiento y amateur sobre la importancia de contar con un seguro de gastos médicos que respalden su carrera deportiva. Óscar Garza, creador de Journey Sports, dijo que “las lesiones son una de las principales causas de abandono deportivo en nuestro país” y que “el sistema de salud público no está especializado en la atención de los deportistas”… La firma de origen español LLYC (Llorente & Cuenca) nombró a Carmen Julia Corrales, como directora general en México, tras la salida de Rogelio Blanco, quien asumirá otros retos… La firma mexicana Silent4Business, que capitanea Layla Delgadillo, realizó la semana pasada la premiación del concurso “Innovation 4 Security-Cybersecurity Challenge 2019”, para impulsar nuevos talentos en materia de ciberseguridad. Por cierto, urge este tipo de seguridad en las actividades deportivas y de juegos… La pelea del sábado contra el británico Callum Smith, le dejó a Saúl Canelo Álvarez aproximadamente 20 millones de dólares, con lo que su cotización sigue intacta… Nuevamente las Tigres se adjudicaron el título en el futbol femenino. Es interesante que en los más recientes cinco torneos las representantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León han disputado la final cinco veces y han ganado cuatro, pues solo en una ocasión perdieron en penales ante el América.
“Ingresos y afición forman parte del equipo”
El filósofo del estadio