El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que hay algunos parámetros que indican una mejora en la estimación de crecimiento de México para 2020, pues en vez de una caída de 12% como estiman los expertos, se pudiera ver una disminución de 8%.
«Yo espero que la caída al final del año sea menor de la pronosticada por los expertos, hasta ahora ha sido menor: se hablaba de una caída del 12% y esto no ha resultado así, es de alrededor del 9 hasta donde se tiene información, pero considero que en este trimestre del año nos va ir a mejor, algunos parámetros nos indican de que hay crecimiento de la economía y podemos estar en 8”, así lo dijo en su conferencia mañanera.
¿Por qué importa? El presidente aseguró que nos estamos recuperando en lo económico, ante lo que fue una caída muy fuerte, que recordó sucedió esto sucedió en todo el mundo, pero que “nos estamos recuperando como lo planteó desde el principio, en V, caímos y ya estamos de salida”.
Contexto: AMLO destacó que se puede hasta estar mejor que en otros países, sin deuda, con estabilidad financiera, con finanzas públicas sanas, sin devaluación, sin aumento de impuestos, sin inflación, sin gasolinazos y sin “ingobernabilidad”.