Empresarios del ramo médico en Durango aseguran que para el mes de enero del 2021 habrá desabasto de tanques de oxígeno y de nebulizadores. Por lo que hacen el llamado a la prudencia y evitar el riesgo de contagio por covid-19.
Francisco Rueda, dueño de un negocio de implementos médicos, dijo que en las empresas abastecedoras de oxígeno medicinal y tanques, como de nebulizadores escaceará para el mes de enero.
Expuso que la reactivación de este tipo de productos se dará para mediados de enero, pero por las condiciones de la movilidad, se corre el riesgo que para esa fecha, la cantidad de usuarios que requieran de este insumos médico aumente.
Casos continúan en aumento
Para este jueves, en el estado de Durango, se registraron 11 defunciones y 145 casos nuevos de coronavirus, dijo Fernando Ríos, vocero de la Secretaría de Salud.
El entrevistado comentó que el acumulando desde el inicio de la pandemia es de 25 mil 703 personas que han resultado positivas al virus y mil 590 defunciones.
Los casos activos en estos momentos son mil 449, de ellos 895 en la capital, 239 en Gómez Palacio y en Lerdo 63.
Los nuevos casos confirmados, se distribuyen de la siguiente manera: 86 en Durango, 22 en Gómez Palacio, 14 en Canatlán, 4 en Cuencamé, 4 de Lerdo, 3 en Pueblo Nuevo, 2 en Guadalupe Victoria, 2 en Mapimí, 2 en Ocampo, 2 en San Juan del Río, 1 en Mezquital, 1 en Nombre de Dios, 1 de San Bernardo y 1 en Topia. De las defunciones, 6 corresponden al municipio de Durango y 5 a Gómez Palacio.
Recordó que desde el inicio de la pandemia, se han estudiado 54 mil 275 casos que cumplen con la definición operacional, descartando 27 mil 136 pruebas negativas y quedando mil 436 casos sospechosos en espera de resultados.
Indicó de los casos positivos en el territorio estatal 13 mil 440 se encuentran en Durango, 6 mil 609 en Gómez Palacio, mil 727 en Lerdo, 618 en Pueblo Nuevo, 433 en Nuevo Ideal, 358 en Cuencamé, 365 en Canatlán, 316 en Guadalupe Victoria, 190 en Santiago Papasquiaro, 181 en Poanas, 180 en Vicente Guerrero, 109 en Mapimí, 105 en Rodeo, 100 en Tlahualilo, 98 en Ocampo, 96 en El Oro, 94 en Tamazula, 88 en Topia, 87 en San Dimas, 78 en San Juan del Río, 68 en Nombre de Dios, 50 en Súchil, 49 en Pánuco de Coronado, 45 en Mezquital, 33 en Nazas, 21 en Hidalgo, 19 en Tepehuanes, 28 en Santa Clara, 22 en Peñón Blanco, 15 en Indé, 14 en Guanaceví, 15 en San Luis del Cordero, 10 en General Simón Bolívar, 9 en San Bernardo, 6 en Otáez, 6 en Coneto de Comonfort y 3 en San Juan de Guadalupe.
Finalmente dijo que los pacientes hospitalizados son 194, de los cuales 49 se reportan graves. Hasta el día jueves 17 mil 969 personas se han recuperado en la entidad.
EGO