Yo, como cualquier periodista que se precie de serlo, quise hacer mi resumen anual de 2020, pero no pude.
¿Por qué? No porque no tuviera ganas, material o porque la depresión me hubiera vencido.
Me negué cuando me enteré de que Netflix iba a estrenar hoy “A la mierda el 2020” de Charlie Brooker.
En este negocio uno debe ser humilde. ¿Para qué hacerlo perder su tiempo, si cualquier cosa que yo pueda decir va a ser nada frente a la profunda inteligencia de este genio creador?
Sí, yo sé que todo el mundo le pone casa al señor Brooker por haber inventado “Black Mirror” pero la verdad es que su grandeza viene desde antes.
A lo mejor usted no lo sabe, pero Charlie Brooker es el heredero más grande del humor de Monty Python, un autor de comedia negra, negra, inglesa, inglesa, irreverente, irreverente, que hace palidecer hasta al más grande admirador de “South Park”.
Su libro “Guía atea de la Navidad” es una prueba clarísima de lo que le estoy diciendo y sí, se necesita tener un sentido del humor exquisitamente anormal para crear una serie tan crítica como “Black Mirror”.
“A la mierda el 2020” (“Death to 2020”) es un falso documental sobre todo lo que vivimos en este año.
Y la cosa va tan en serio que está protagonizado por Samuel L. Jackson, Lisa Kudrow, Hugh Grant y muchas otras celebridades del
espectáculo dándole vida a políticos, amas de casa y muchos otros personajes más.
Quiero que se imagine por un momento, por favor, a Charlie Brooker burlándose del COVID-19, satirizando las elecciones en Estados Unidos y pitorreándose de las peores noticias que nos afectaron a todos, desde enero, en los cinco continentes.
Jamás se había visto algo así porque jamás habíamos tenido un año tan, tan, pero tan malo como para que este tamaño de artistas, en lugar de darle continuidad a lo que venían haciendo, interrumpieran para girar hacia otros tonos, hacia otros contenidos.
¿Cuál es la idea? ¿No será demasiado grosero pretender que la gente se ría de 2020 cuando hay tantos muertos, tantos contagios, tanto desempleo, tanta violencia, tanta pobreza y tanta depresión?
Precisamente ahí radica la importancia de este proyecto. Verlo va a ser, como dice Netflix, una experiencia catártica. Nos vamos a desahogar de tanto dolor, de tanta rabia, de tantos problemas.
No puede existir mejor resumen anual que éste, pero, ojo, le debo hacer una advertencia:
En México, por diferentes razones culturales, muchas personas suponen que la comedia es una cosa medio estúpida donde un puñado de actores exagera mientras recibe golpes o avienta pasteles.
Eso está perfecto. Es grandioso y muy válido. Pero la comedia es un asunto mucho más amplio donde el público no necesariamente se la pasa de carcajada en carcajada.
Comedia es inteligencia. Comedia es crítica. Comedia es toma de conciencia. Comedia es una forma de reflexión.
Y un año tan horrible como 2020 merece la más cómica de las respuestas.
¿Ahora entiende cuando le digo que no tiene caso hacer resúmenes anuales cuando tenemos este contenido original de Netflix esperándonos con los brazos abiertos?
Luche con todas sus fuerzas por ver, a partir de hoy domingo 27 de diciembre, “A la mierda el 2020” por Netflix. Le va a gustar. De veras que sí.