El representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Federico Hernández Barros, dio a conocer que el partido definió a la Comisión para la Postulación de Candidaturas como el método de selección de sus candidatas y candidatos a diputados locales para las elecciones del 2021.
Indicó que es el mismo método que se utilizó para las candidaturas de presidentes municipales de la elección pasada y apuntó que de acuerdo con los tiempos el PRI estará postulando las candidaturas a partir del mes de marzo del próximo año una vez que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) apruebe la convocatoria.
Señaló que el partido ya comenzó a trabajar en los perfiles, sin embargo apuntó que será el próximo 2 de enero cuando el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo dictamine se cumplieron los requisitos de la alianza conformada por el PRI, el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Encuentro Social Hidalgo (PESH) denominada Va por Hidalgo.
Hernández Barros agregó que a partir de la dictaminación de la coalición el partido iniciará el proceso interno para definir a sus candidatas y candidatos a diputados locales para la elección del 6 de junio del 2021.
Aunque la militancia priista rechazó en la consulta que se le hizo el no tener más alianzas con otros partidos políticos, argumentó que la motivación del PRI para hacerlo es el estar del lado correcto de la historia.
“Sin duda teníamos amplias posibilidades de ir solos y en este caso hubiéramos tenido una participación competitiva en diferentes regiones del estado de Hidalgo pero hoy inmersos en la elección de carácter nacional donde el país se está polarizando en la visión de un Presidente de la República que quiere colocar según su óptica de un lado a los buenos y del otro a los malos tenemos que ser muy congruentes con lo que sucede a nivel nacional y la motivación del PRI es estar del lado correcto de la historia”, explicó.
Apuntó que más allá de la militancia lo que se busca es generar una amplia participación ciudadana para que se consiga el triunfo con candidatos competitivos en los 18 distritos electorales locales, “es simple y sencillamente con el objetivo de ser competitivos y ganar el Congreso del estado”.
Consideró que en la coincidencia que tiene el PRI con el PRD, el PAN y el Partido Encuentro Social Hidalgo se podrá impulsar proyectos ganadores con ciudadanos que representen el interés de la población y generar desde el Poder Legislativo mayores recursos para la educación, salud, “y un estado que impulse de mejor manera la economía”.
Asimismo, Federico Hernández precisó que la coalición Va por Hidalgo es parcial pues se conformó solo en 16 de los 18 distritos electorales y apuntó que el Revolucionario Institucional va en solitario en los distritos III de San Felipe Orizatlán y II de Zacualtipán.
Así el PRI, como parte de la coalición, encabeza siete distritos electorales: el VIII de Actopan, el X de Apan, el XI de Tulancingo, Pachuca XII y Pachuca XIII, el XVIII de Tepeapulco y el XVII Villas del Álamo.
El PAN encabezará el distrito V de Ixmiquilpan, el distrito VI de Huichapan y el distrito XV con cabecera en Tepeji del Río; el PRD el distrito I de Zimapán, el distrito IX de Metepec y el distrito XIV de Tula de Allende; y el PESH el distrito IV de Huejutla, el distrito VII de Mixquiahuala y el XVI de Tizayuca.