domingo, enero 24, 2021
Nuestro País
  • Inicio
  • Global
    México, entre los países con conflictos a seguir en 2021 por violencia

    México, entre los países con conflictos a seguir en 2021 por violencia

    México planea aplicación de vacunas covid china y rusa sin resultados de fase 3: bióloga

    México planea aplicación de vacunas covid china y rusa sin resultados de fase 3: bióloga

    Actores, activistas, futbolistas y hasta ‘youtubers’ buscan diputación con Morena

    Actores, activistas, futbolistas y hasta ‘youtubers’ buscan diputación con Morena

    A tres meses de su encarcelamiento, sigue la búsqueda de justicia para Kenia Hernández

    A tres meses de su encarcelamiento, sigue la búsqueda de justicia para Kenia Hernández

    Vacuna anticovid hasta tu coche, la exitosa estrategia en Israel contra el coronavirus

    Vacuna anticovid hasta tu coche, la exitosa estrategia en Israel contra el coronavirus

    Oxigenadores caseros no sirven y representan un riesgo: especialistas

    Oxigenadores caseros no sirven y representan un riesgo: especialistas

    Codicia política y muerte

    Codicia política y muerte

  • Nacional
    Segob denuncia ante FGR filtración de expediente de caso Ayotzinapa

    Segob denuncia ante FGR filtración de expediente de caso Ayotzinapa

    Este sábado 2,776 maestros recibieron vacuna vs COVID-19 en Campeche

    Este sábado 2,776 maestros recibieron vacuna vs COVID-19 en Campeche

    Calderón: Maru Campos, única que puede derrotar a Morena en Chihuahua

    Calderón: Maru Campos, única que puede derrotar a Morena en Chihuahua

    Muere diputada de Morena en Durango tras secuelas de COVID-19

    Muere diputada de Morena en Durango tras secuelas de COVID-19

    AMLO estima crecimiento económico de cinco por ciento este 2021

    AMLO estima crecimiento económico de cinco por ciento este 2021

    Sismo de 7.1 de magnitud se registró en Chile este sábado

    Sismo de 7.1 de magnitud se registró en Chile este sábado

    Trending Tags

    • Market Stories
    • Bitcoin
    • Litecoin
    • Harbolnas
    • United Stated
  • Entretenimiento

    Jekardah Nightlife Offers Many Hotspots for People with Alternative Lifestyles

    These Foods to Absolutely Avoid If You Want Clear, Glowing Skin

    Instagram Is Testing Photo Albums, Because Nothing Is Sacred Anymore

    10 Fashion Stories From Around The Web You Might Have Missed This Week

    Olivia Munn’s One-Piece Swimsuit Plunges Further Than You Thought Possible

    Elton John Tells Noel Gallagher What He Thinks About His New Album

    Trending Tags

    • Golden Globes 2018
    • Grammy Awards
    • Explore Bali
    • Champions League
    • Harbolnas
  • Deportes
    Diego Armando Maradona es hospitalizado en Argentina

    Diego Armando Maradona es hospitalizado en Argentina

    Torneos deportivos podrán continuar aun en semáforo rojo por covid-19: Salud

    Torneos deportivos podrán continuar aun en semáforo rojo por covid-19: Salud

    Chivas suspende por indisciplina a tres de sus jugadores

    Chivas suspende por indisciplina a tres de sus jugadores

    Dan 3 años y 8 meses de prisión a Joao Maleck; podría quedar en libertad

    Dan 3 años y 8 meses de prisión a Joao Maleck; podría quedar en libertad

    Atlético de San Luis cesa a Guillermo Vázquez tras goleada

    Atlético de San Luis cesa a Guillermo Vázquez tras goleada

    Chinese ‘Rooftopper’ Films His Own Death During Skyscraper Stunt

    Trending Tags

    • Champions League
    • Explore Bali
    • Harbolnas
    • United Stated
    • Market Stories
    • Litecoin
No Result
View All Result
Nuestro País
  • Inicio
  • Global
    México, entre los países con conflictos a seguir en 2021 por violencia

    México, entre los países con conflictos a seguir en 2021 por violencia

    México planea aplicación de vacunas covid china y rusa sin resultados de fase 3: bióloga

    México planea aplicación de vacunas covid china y rusa sin resultados de fase 3: bióloga

    Actores, activistas, futbolistas y hasta ‘youtubers’ buscan diputación con Morena

    Actores, activistas, futbolistas y hasta ‘youtubers’ buscan diputación con Morena

    A tres meses de su encarcelamiento, sigue la búsqueda de justicia para Kenia Hernández

    A tres meses de su encarcelamiento, sigue la búsqueda de justicia para Kenia Hernández

    Vacuna anticovid hasta tu coche, la exitosa estrategia en Israel contra el coronavirus

    Vacuna anticovid hasta tu coche, la exitosa estrategia en Israel contra el coronavirus

    Oxigenadores caseros no sirven y representan un riesgo: especialistas

    Oxigenadores caseros no sirven y representan un riesgo: especialistas

    Codicia política y muerte

    Codicia política y muerte

  • Nacional
    Segob denuncia ante FGR filtración de expediente de caso Ayotzinapa

    Segob denuncia ante FGR filtración de expediente de caso Ayotzinapa

    Este sábado 2,776 maestros recibieron vacuna vs COVID-19 en Campeche

    Este sábado 2,776 maestros recibieron vacuna vs COVID-19 en Campeche

    Calderón: Maru Campos, única que puede derrotar a Morena en Chihuahua

    Calderón: Maru Campos, única que puede derrotar a Morena en Chihuahua

    Muere diputada de Morena en Durango tras secuelas de COVID-19

    Muere diputada de Morena en Durango tras secuelas de COVID-19

    AMLO estima crecimiento económico de cinco por ciento este 2021

    AMLO estima crecimiento económico de cinco por ciento este 2021

    Sismo de 7.1 de magnitud se registró en Chile este sábado

    Sismo de 7.1 de magnitud se registró en Chile este sábado

    Trending Tags

    • Market Stories
    • Bitcoin
    • Litecoin
    • Harbolnas
    • United Stated
  • Entretenimiento

    Jekardah Nightlife Offers Many Hotspots for People with Alternative Lifestyles

    These Foods to Absolutely Avoid If You Want Clear, Glowing Skin

    Instagram Is Testing Photo Albums, Because Nothing Is Sacred Anymore

    10 Fashion Stories From Around The Web You Might Have Missed This Week

    Olivia Munn’s One-Piece Swimsuit Plunges Further Than You Thought Possible

    Elton John Tells Noel Gallagher What He Thinks About His New Album

    Trending Tags

    • Golden Globes 2018
    • Grammy Awards
    • Explore Bali
    • Champions League
    • Harbolnas
  • Deportes
    Diego Armando Maradona es hospitalizado en Argentina

    Diego Armando Maradona es hospitalizado en Argentina

    Torneos deportivos podrán continuar aun en semáforo rojo por covid-19: Salud

    Torneos deportivos podrán continuar aun en semáforo rojo por covid-19: Salud

    Chivas suspende por indisciplina a tres de sus jugadores

    Chivas suspende por indisciplina a tres de sus jugadores

    Dan 3 años y 8 meses de prisión a Joao Maleck; podría quedar en libertad

    Dan 3 años y 8 meses de prisión a Joao Maleck; podría quedar en libertad

    Atlético de San Luis cesa a Guillermo Vázquez tras goleada

    Atlético de San Luis cesa a Guillermo Vázquez tras goleada

    Chinese ‘Rooftopper’ Films His Own Death During Skyscraper Stunt

    Trending Tags

    • Champions League
    • Explore Bali
    • Harbolnas
    • United Stated
    • Market Stories
    • Litecoin
No Result
View All Result
Nuestro País
No Result
View All Result
Home Global

Desaparece programa nacional de convivencia escolar

Admin Por Admin
diciembre 29, 2020
in Global
0
Desaparece programa nacional de convivencia escolar
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mientras las escuelas permanecen cerradas por la pandemia de covid-19, los apoyos educativos se van deteriorando de manera silenciosa. Esta vez le tocó al programa de convivencia escolar.

Primero fue el parche al Programa de las Escuelas de Tiempo Completo cuyos reducidos recursos ahora derivarán de La Escuela es Nuestra, pero no ocurrió lo mismo con el Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE), que sí desapareció por completo del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021.

También podría gustarte

México, entre los países con conflictos a seguir en 2021 por violencia

México planea aplicación de vacunas covid china y rusa sin resultados de fase 3: bióloga

Actores, activistas, futbolistas y hasta ‘youtubers’ buscan diputación con Morena

En los últimos cuatro años, el PNCE experimentó un deterioro presupuestal de poco más de 36 por ciento, al pasar de 350 millones de pesos asignados en 2016 a 223 millones 820 mil pesos para 2020.

Para 2021 ya no hay recursos contemplados para un programa fundamental en la construcción de la cultura de la paz y la atención del bullying, y la Secretaría de Educación Pública (SEP) tampoco ha mencionado si instrumentará algún otro plan que sustituya al PNCE.

Ya desde este año, la Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa de la SEP había adelantado que aplicaría un procedimiento de evaluación interna del programa, pero hasta ahora no se ha informado el resultado.

Los directivos escolares dan cuenta del deterioro que ha sufrido el PNCE, pues al inicio de su implementación en el 2016, las escuelas recibían materiales gráficos para discutir en talleres, pero este año ya no hubo distribución.

Además, la incertidumbre también reina entre los docentes, pues temen que ante la falta de recursos se elimine la capacitación psicopedagógica y socioemocional.

Si bien, no descartan seguir trabajando con las estrategias que ya han implementado y los cuadernillos que les quedaron de años anteriores, consideran que la actualización en temas de orientación emocional es fundamental, más en tiempos de pandemia.

“Oficialmente no nos han informado nada, solo sabemos que ya no estará presente el próximo año porque nos dimos cuenta que no está en el presupuesto. Yo le pediría a las autoridades educativas federales y estatales que hicieran una revisión del programa y lo reconsiderarán, es muy bondadoso, nos permite manejar situaciones difíciles en nuestras comunidades y les pediría que nos hicieran llegar nuevamente los materiales”, expone Patricia Vargas Montero, directora de la escuela primaria Heriberto Jara, en el municipio de Banderilla, Veracruz.

El PNCE tiene su antecedente en el Proyecto a favor de la convivencia escolar (PACE) que inició en el ciclo escolar 2014-2015, cuyo objetivo era prevenir la violencia, discriminación e inequidad social y generar oportunidades de formación para favorecer un modelo de convivencia, que promoviera, respetara y garantizara los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

En sus inicios estuvo dirigido a escuelas públicas de educación primaria ubicadas en los polígonos focalizados definidos por el entonces Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (PNPSVD) y paulatinamente fue ampliando su cobertura a otros niveles educativos y regiones del país.

Para 2020, el PNCE benefició a más de 98 mil escuelas de educación básica, con una matrícula de 17.6 millones de niñas, niños y adolescentes, así como una participación de alrededor de 767 mil 317 docentes y 95 mil autoridades educativas escolares.

Población escolar que para el próximo año no sabe qué sustituirá al programa.

“Es un programa que fue apuñalado en silencio. En la administración pasada llegó a tener un alcance mayor, después decayó un poco y en el arranque de esta administración se fue perdiendo hasta desaparecer. Es preocupante esta medida porque es un programa que permitía hacer acuerdos de convivencia, enseñanza de resolución pacífica de conflictos, identificación de factores de riesgo dentro y fuera de los hogares, la escuela; ahora las familias y las escuelas se quedan sin esos aportes”, expuso David Calderón, presidente de Mexicanos Primero.

Añadió que lo aprobado en el PEF 2021 en materia educativa deja a millones de estudiantes atrás en aprendizaje, en sus derechos y oportunidades de desarrollo.

“El discurso de apoyo a las comunidades con mayor rezago y vulnerabilidad no es compatible con la desaparición de un programa desarrollado para escuelas ubicadas en zonas con alto nivel de violencia social. Hoy que la violencia comunitaria ha sido identificada como un factor que contribuye a la desigualdad social es necesario darle continuidad a este programa”, añadió.

Su eliminación será un gran impacto

Hace dos años, en la plaza principal de la comunidad de Trapiche del Rosario, en el municipio de Actopan, Veracruz, los niños se reunían por la tarde a jugar “timbre y campana”.

Suena inocente, pero algún joven promovió con morbo el juego que consistía en tocarse los genitales y las nalgas, tras lo cual los niños eran ridiculizados.

La directora y los docentes de la escuela primaria rural federal “Adolfo López Mateos” advirtieron el hecho y de inmediato activaron un protocolo que está considerado en el PNCE para resolver problemáticas de convivencia.

Si bien celebraban reuniones periódicas con padres de familia para promover prácticas de convivencia sana, valores y respeto, y los estudiantes contaban con talleres semanales con materiales gráficos para manejo de emociones y evitar la violencia, la directora de la institución, Aracelia Ortiz Uscanga intensificó las acciones para erradicar esa conducta.

“Dos semanas después de que tuvimos más pláticas de sensibilización con los padres, pláticas con los estudiantes sobre el respeto entre iguales, logramos eliminar este juego”, relató.

Sin embargo, en el ciclo escolar 2019-2020 ya no recibieron los cuadernillos del PNCE, por lo que el consejo de participación escolar ha ido adaptando las estrategias del programa para no dejar a los estudiantes sin orientación.

Ortiz Uscanga coincide en que hasta ahora no hay información sobre si continuará el programa o habrá una sustitución, por lo que toda la responsabilidad de atender las necesidades socioemocionales de los estudiantes recae en los docentes, y más en tiempos de pandemia.

“Si lo eliminan tendría un gran impacto, porque los materiales no son aislados, tienen una riqueza implícita que brinda una formación integral al estudiante, es una guía que le enseña de convivencia a maestros, padres y alumnos. Sería una lástima”, comentó.

Enrique Guzmán Sánchez, director de la escuela multigrado Constitución, en Xalapa, Veracruz, atiende, junto con sus docentes, a una comunidad de 40 estudiantes con distintas necesidades emocionales y el PNCE les ha ayudado a promover una convivencia sana en la capital de un estado que ha padecido el incremento de la violencia.

“El programa ayuda a los estudiantes al conocimiento de sus emociones, hay pequeñitos que tienen actitudes de arranques emocionales y a partir del PNCE los maestros trabajamos en inculcar el respeto, la tolerancia, la inclusión. Incluso llevamos talleres a padres de familia que van generando pequeños cambios de actitud desde el hogar”, explicó.

A partir de las orientaciones del PNCE, su escuela ha diseñado un semáforo para identificar situaciones de acoso escolar, indicios de intento de suicidio y otras problemáticas de maltrato en el hogar.

“Tenemos un monitoreo de verde, amarillo y rojo y desde el primer momento de la detección, los docentes nos reunimos y atendemos el programa , tenemos vigilancia constante en el recreo, y si hay alguna situación solicitamos a la USAER un psicólogo, psiquiatras para platicar con los padres de familia, tenemos el apoyo de la Procuraduría de defensa de los niños, niñas y adolescentes de Veracruz, hemos visto los cambios cuando hay gestión en semáforo amarillo”, relata.

El director aún confía en que el programa no desaparezca y pueda haber un ajuste de alguna de las partidas de la SEP.

Las madres de familia también están temerosas de la desaparición del PNCE. Julia Gabriela, tiene dos hijos en la misma escuela primaria en Veracruz, Saraí en quinto grado y David en tercer grado, quien tiene una condición de autismo.

La madre está muy satisfecha con el programa pues a Saraí le ha otorgado mucha autoestima y valores que practica en casa, y su hijo, pese a su condición, no ha sufrido bullying debido a que en la escuela promueven el respeto y convivencia sin violencia.

“El programa les hace sentir adelante, no se deprimen pese a lo que puedan vivir fuera de la escuela, y en general aprenden a convivir con respeto”, relató.

ledz

Publicación Anterior

Covid-19, nueva inspiración para creadores de joyería en México

Siguiente Publicación

Pekín lanza acusaciones y tira 8% títulos de Alibaba

Admin

Admin

Publicaciones Relacionadas

México, entre los países con conflictos a seguir en 2021 por violencia
Global

México, entre los países con conflictos a seguir en 2021 por violencia

Por Admin
enero 24, 2021
México planea aplicación de vacunas covid china y rusa sin resultados de fase 3: bióloga
Global

México planea aplicación de vacunas covid china y rusa sin resultados de fase 3: bióloga

Por Admin
enero 24, 2021
Actores, activistas, futbolistas y hasta ‘youtubers’ buscan diputación con Morena
Global

Actores, activistas, futbolistas y hasta ‘youtubers’ buscan diputación con Morena

Por Admin
enero 24, 2021
A tres meses de su encarcelamiento, sigue la búsqueda de justicia para Kenia Hernández
Global

A tres meses de su encarcelamiento, sigue la búsqueda de justicia para Kenia Hernández

Por Admin
enero 24, 2021
Vacuna anticovid hasta tu coche, la exitosa estrategia en Israel contra el coronavirus
Global

Vacuna anticovid hasta tu coche, la exitosa estrategia en Israel contra el coronavirus

Por Admin
enero 24, 2021
Siguiente Publicación
Pekín lanza acusaciones y tira 8% títulos de Alibaba

Pekín lanza acusaciones y tira 8% títulos de Alibaba

Recomendadas

¡Tenían carnita asada! Clausuran cancha en Torreón por violar protocolos de sanidad

¡Tenían carnita asada! Clausuran cancha en Torreón por violar protocolos de sanidad

noviembre 26, 2020
Claveles, un sillón y nueva camiseta; el emotivo homenaje de Gimnasia a Maradona

Claveles, un sillón y nueva camiseta; el emotivo homenaje de Gimnasia a Maradona

diciembre 5, 2020

Categorías

  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Global
  • Nacional
  • Uncategorized

Por si te las perdiste

México, entre los países con conflictos a seguir en 2021 por violencia
Global

México, entre los países con conflictos a seguir en 2021 por violencia

enero 24, 2021
México planea aplicación de vacunas covid china y rusa sin resultados de fase 3: bióloga
Global

México planea aplicación de vacunas covid china y rusa sin resultados de fase 3: bióloga

enero 24, 2021
Actores, activistas, futbolistas y hasta ‘youtubers’ buscan diputación con Morena
Global

Actores, activistas, futbolistas y hasta ‘youtubers’ buscan diputación con Morena

enero 24, 2021
A tres meses de su encarcelamiento, sigue la búsqueda de justicia para Kenia Hernández
Global

A tres meses de su encarcelamiento, sigue la búsqueda de justicia para Kenia Hernández

enero 24, 2021
Vacuna anticovid hasta tu coche, la exitosa estrategia en Israel contra el coronavirus
Global

Vacuna anticovid hasta tu coche, la exitosa estrategia en Israel contra el coronavirus

enero 24, 2021
Oxigenadores caseros no sirven y representan un riesgo: especialistas
Global

Oxigenadores caseros no sirven y representan un riesgo: especialistas

enero 24, 2021
Nuestro País

Traemos siempre las mejores noticias verificadas

Categorias

  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estatal
  • Global
  • Nacional
  • Uncategorized

Busca por Etiquetas

Bitcoin Champions League Explore Bali Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas Litecoin Market Stories United Stated

Últimas Noticias

México, entre los países con conflictos a seguir en 2021 por violencia

México, entre los países con conflictos a seguir en 2021 por violencia

enero 24, 2021
México planea aplicación de vacunas covid china y rusa sin resultados de fase 3: bióloga

México planea aplicación de vacunas covid china y rusa sin resultados de fase 3: bióloga

enero 24, 2021

© 2020 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2020 Todos los derechos reservados