El 2020 ha dejado un profundo daño en los diferentes sectores productivos en el país, donde 93 por ciento de la alta dirección de las empresas considera el actual entorno económico como muy preocupante.
El 91 por ciento de las empresas está afectada por la actual crisis, de acuerdo con una encuesta elaborada por la firma TMH Consulting & Investment Group. Además, 51 por ciento de las empresas reporta incremento en su cartera vencida; 39 por ciento confirmó que tuvo que disminuir los sueldos y 35 por ciento despidió a personal durante la pandemia.
“Hemos detectado que las empresas tuvieron una fuerte repercusión a causa del impacto de la pandemia del covid-19 durante el 2020. Es clave contar con una mayor certidumbre para la inversión y el empleo, mientras que los empresarios tienen que mejorar su modelo de negocio en un ámbito cada vez más competitivo”, señaló Thomas Michael Hogg, director de TMH Consulting & Investment Group.
La encuesta fue realizada con más de 140 empresarios (as), CEOs de Nuevo León, Ciudad de México, Jalisco, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Guanajuato, San Luis Potosí, Tamaulipas, Aguascalientes y Chihuahua, de diversos sectores productivos.
Los principales retos y preocupaciones que enfrentan los empresarios son problemas de flujo de efectivo e incertidumbre para la toma de decisión.
Un 55 por ciento de las empresas encuestadas dijo que mejoró su modelo de negocio y 40 por ciento realizó un ajuste en la estructura organizacional.
La mitad de las empresas no tuvo crecimiento en el 2020 y 30 por ciento disminuyó sus ventas en más de 20 por ciento.
Mejoría
Para este año, 66 por ciento de los empresarios y directivos proyecta un crecimiento en sus ventas de más de 10 por ciento.
Estrategia
Para los encuestados las prioridades son: fortalecer el core business, la nueva estrategia de ventas y de clientes, el lanzamiento de productos y servicios e innovación.
Ventajas
Señalaron que las fortalezas de las empresas establecidas en México son el capital humano y el acceso a mercados de Estados Unidos y Canadá.