Tras la implementación de medidas sanitarias en 33 municipios, los cuales pasaron al color rojo del Semáforo Epidemiológico de Riesgos Covid-19, el secretario de Salud estatal, Alejandro Efraín Benítez Herrera, a nombre del sector salud hizo un enérgico llamado a sociedad hidalguense a seguir las medidas pues advirtió que de lo contrario en dos o tres semanas los servicios de salud colapsarán.
“El llamado no es del secretario ni del gobernador, es del sector salud que le pide a la ciudadanía solidaridad, congruencia, civilidad, respeto y apego a las disposiciones sanitarias”, sostuvo.
En conferencia de prensa indicó que el estado se encuentra en una situación grave, crítica y de urgencia pues la pandemia está en una situación de velocidad y propagación acelerada.
“Y de no seguir con los lineamientos establecidos en dos o tres semanas los servicios sanitarios del estado colapsarán y lamentablemente podríamos ver gente de tu familia perecer sin recibir atención médica alguna”, aseveró.
Señaló que hoy a diferencia de hace tres semanas cada media hora está falleciendo un hidalguense a causa del covid-19 y apuntó que los hospitales del sector salud de la entidad tienen una ocupación del 80 por ciento de su capacidad, “es decir tenemos 20 por ciento de camas disponibles en todos los hospitales distribuidos en el estado”.
Ante ello, mencionó que se está trabajando al máximo de la capacidad, sin embargo enfatizó que es indiscutible que se requiere de la participación de toda la ciudadanía.
“En el Hospital de Respuesta Inmediata en la Diosa de los Vientos conocido como el Inflable, el Hospital General de Pachuca, Tulancingo e Ixmiquilpan hay momentos en los que no nos vemos no rebasados pero sí muy cercanos al cien por ciento de ocupación”, dijo.
Informó que al corte del 4 de enero Hidalgo registra mil 35 trabajadores de la salud entre médicos, enfermeras, camilleros y administrativos contagiados de covid-19 así como 35 defunciones por esta enfermedad.
Agregó que la institución que más casos ha registrado es la Secretaría de Salud estatal debido a que cuenta con una mayor cantidad de médicos y personal, “tenemos cerca de 15 mil trabajadores, evidentemente por proporción numérica tenemos la mayor incidencia de casos”.
Recomiendan cierre de ciclo escolar a distancia
Por otra parte, Benítez Herrera consideró que el ciclo escolar se debe de concluir a distancia y apuntó que ha recomendado al secretario de Educación Pública estatal, Atilano Rodríguez Pérez, que por lo menos el primer semestre de este año continúe a distancia.
Explicó que los niños, jóvenes y adultos jóvenes sanos son los principales propagadores del virus, “nosotros les llamamos hiperpropagadores, un niño ríe, grita y está emitiendo pequeñas partículas que le llamamos nosotros aerolización, un niño probablemente no tenga ningún síntoma covid, pero sí puede contagiar a su compañero, un niño contagiado en su centro escolar contagia a su vez a su mamá, a su tía, a su abuelo y ellos sí van a desarrollar la enfermedad y muy probablemente los tengamos que atender en un hospital”.
Precisó que la recomendación que se ha hecho a la Secretaría de Educación Pública es no concluir el ciclo escolar presencial sino a distancia y que las clases no empiecen hasta que no se esté en un control real de la epidemia en el estado
Concentración de casos
El secretario de Salud calificó a los municipios de Tula, Ixmiquilpan, Tizayuca, Tulancingo, Pachuca y Mineral de la Reforma en un rojo sumamente intenso del Semáforo Epidemiológico de Riesgos Covid-19.
“Son los municipios con una mayor cantidad de casos, si no disminuimos la movilidad, si no seguimos las medidas de bioseguridad evidentemente vamos a tener mayor cantidad de contagios”, refirió.
Sin embargo, precisó que los 33 municipios en donde se implementaron las medidas sanitarias representan el 60 por ciento de los casos totales de covid-19 en el estado tanto en contagios, casos activos, hospitalizaciones y defunciones por lo que pasaron al color rojo de Semáforo y los 51 restantes permanecerán en naranja siendo cuidadosos de la pandemia.
“La salud de los hidalguenses es prioridad, por eso hemos desarrollado una estrategia que nos permitirá no vulnerar la economía estatal, para eso necesitamos de orden, civilidad, solidaridad y disciplina así como la participación de todos los órdenes de gobierno primordialmente el municipal”, sostuvo.
Finalmente, añadió que es al seno de los hogares, la comunidad y la sociedad en general en donde realmente se controla la pandemia, “hoy el que te cuides a ti mismo es ser responsable con tu familia y con la sociedad porque cuidándote tu nos cuidamos todos”.