Juan Carlos Loera de la Rosa, diputado federal con licencia y aspirante al gobierno de Chihuahua, se reunió con el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, para presentarle la estrategia que se implementará en estos comicios.
El llamado “coordinador estatal para la Defensa de la Cuarta Transformación”, presentó al líder nacional de su partido un avance de la conformación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación que se están sumando a la estructura del movimiento en todo el estado.
“El bienestar del pueblo es uno de nuestros principales objetivos que este año vamos a defender, consolidando la Cuarta Transformación, porque la base para establecerla en Chihuahua, es escuchando a los ciudadanos de todo el estado», dijo.
“Lo más importante es el trabajo territorial, ir casa por casa y preguntarle a la gente qué es lo mejor para la transformación de Chihuahua”, expresó el ex súperdelegado del gobierno federal en la entidad, quien refrendó el compromiso de defender en este 2021 la esperanza del pueblo chihuahuense.
Durante la reunión que se celebró en la Ciudad de México, Loera de la Rosa y Delgado Carrillo, trataron diversos temas, entre los que destacaron, los avances de la Cuarta Transformación en el país, como el fortalecimiento del ingreso de los trabajadores por la política salarial aplicada por el gobierno de México, así como los programas de bienestar elevados a derecho constitucional por el Congreso de la Unión.
“Las y los trabajadores de México iniciaron el 2021 con un mejor salario gracias a la voluntad política de nuestro gobierno para reducir las brechas sociales. Este año pasó el salario de 185 pesos 56 centavos a 213 pesos 39 centavos en la frontera norte».
“Esto es una clara muestra clara de que el gobierno de México emanado de la Cuarta Transformación, está luchando por garantizar la justicia social y el bienestar del pueblo mexicano”, enfatizó Loera de la Rosa
Cabe destacar, que durante la precampaña que realiza el morenista, se reunió en Ciudad Juárez, con habitantes del suroriente de esta frontera, para tratar el tema de la vivienda abandonada y rescatada por miles de familias que buscan regularizar su legal posesión.
“Ellos han rescatado lo que anteriormente estaba abandonado, colonias enteras que fueron abandonadas porque en primer lugar fueron construidas en un lugar que no era propicio. Estas miles de familias han venido a rescatar esta parte de la ciudad”, dijo Loera en la reunión sostenida con medidas sanitarias.
ledz