Más de 2 mil 500 Roscas de Reyes se realizan cada año en el Centro de Rehabilitación de Drogadictos Anónimos «La Salida», ubicado en el municipio de Nezahualcóyotl.
Decenas de jóvenes que durante años estuvieron sumergidos en el mundo de las drogas, hoy buscan rehabilitarse a través de diversos talleres, uno de ellos es la repostería.
Kevin Rodríguez integrante de la presidencia de «La Salida», explicó que en el lugar localizado sobre la avenida Bordo se Xochiaca y calle 7 cuentan con el equipo necesario para amasar los insumos, darles forma, hornearlas, decorarlas y venderlas.
«Es una terapia que realizan para reincorporarse, que les ayuda a aprender un oficio, porque en determinado momento cuando ellos salgan incluso podrán poner un negocio, porque no solo los enseñamos a hacer roscas, también hacen pan de muerto y galletas, entre otras cosas».
Resaltó que la elaboración de las roscas también les permite mantener al grupo, pues los servicios que ofrecen son gratuitos.
«A los jóvenes se les da la oportunidad de permanecer internados, hay quienes tienen las posibilidades y solo asisten a pláticas, pero la mayoría está aquí internado y no le genera un costo a las familias».
Marlon de 27 años, integrante del grupo, recordó que desde los 15 años comenzó a consumir marihuana, pero después su adicción creció hasta perder a su familia y vivir en la calle.
«Las drogas te hacen perder todo, pierdes a tu familia, trabajos, yo toque fondo hasta que estuve en las calles tirado, recapacité y aquí estoy buscando una segunda oportunidad».
Otras historias como las de Pablo, son sobre el consumo de drogas y que dejó varias heridas en su cuerpo, una de las más dañinas fue perder la vista. Desde hace 20 años se integró a Drogadictos Anónimos, ahí logro alejarse de las drogas y cada año regresa al sitio para realizar Roscas de Reyes, pese a su debilidad visual, indicó.
«Yo le diría a los jóvenes, que no lo hagan, que no caigan en las drogas, no dejan nada bueno y lo peor es que no nos damos cuenta hasta que tocamos fondo, hasta que nos pasa algo verdaderamente grave».
MMCF